Las elecciones municipales en Chile 2008. Bases electorales por coalición y efecto de la aprobación presidencial
Descripción del Articulo
En los comicios municipales de 2008 la oposición se impuso por primera vez a la coalición de gobierno con respecto al número de alcaldes electos en Chile. No obstante, el oficialismo mantuvo la mayoría en el número de concejales. Estos resultados se analizan según tres ejes: a) al cambio en la corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/666 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2009.v8n9.06 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones municipales Presidente electo Encuestas Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En los comicios municipales de 2008 la oposición se impuso por primera vez a la coalición de gobierno con respecto al número de alcaldes electos en Chile. No obstante, el oficialismo mantuvo la mayoría en el número de concejales. Estos resultados se analizan según tres ejes: a) al cambio en la correlación de fuerzas a escala local; b) al efecto que a pesar del contexto (crisis política e inflación) tuvo la aprobación presidencial sobre la intención de voto; c) a los determinantes de votación por las coaliciones en el ámbito de las encuestas, evaluando la vigencia de los tercios (izquierda-centro-derecha) y el impacto de variables de corto plazo (como las percepciones sobre la economía). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).