Exportación Completada — 

Las Elecciones Generales 2022 de Brasil: una mirada longitudinal a los desafíos de la democracia

Descripción del Articulo

En este artículo, a partir de un análisis sistémico y longitudinal de las elecciones generales de 2022 en Brasil, se ponen en relevancia tres elementos clave: 1) la emergencia de la extrema derecha radical, apuntalada por 2) el mayor uso de las redes sociales como estrategia de campaña y 3) una mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simpson, Ximena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/990
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brasil
Elecciones
Representación política
Extrema derecha radical
Jair Messias Bolsonaro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En este artículo, a partir de un análisis sistémico y longitudinal de las elecciones generales de 2022 en Brasil, se ponen en relevancia tres elementos clave: 1) la emergencia de la extrema derecha radical, apuntalada por 2) el mayor uso de las redes sociales como estrategia de campaña y 3) una mayor presencia de sectores militares en puestos de la administración pública y en la arena de representación. Estos elementos permiten plantear el inicio de un nuevo paradigma político, con importantes consecuencias para el régimen democrático y el sistema político brasileño. En la parte final del artículo se abordan posibles escenarios futuros a partir de su conexión con los tres aspectos presentados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).