Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación analiza el impacto de las elecciones subnacionales de 2021 en México en los niveles de homicidios dolosos. Se utilizaron series de tiempo interrumpidas para evaluar los cambios en el nivel y tendencia de los homicidios dolosos durante el periodo que abarcó el proceso el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumano Rodríguez, José Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/985
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.05
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:México
Gobernadores
Elecciones
Homicidios dolosos
Chihuahua
Sinaloa
Guerrero
Coahuila
Durango
Oaxaca
Elecciones subnacionales
Violencia
Seguridad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_288129509e25c15b99edd64ac3660a18
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/985
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Sumano Rodríguez, José Andrés2023-07-07T20:26:27Z2023-07-07T20:26:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14130/985https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.05Este trabajo de investigación analiza el impacto de las elecciones subnacionales de 2021 en México en los niveles de homicidios dolosos. Se utilizaron series de tiempo interrumpidas para evaluar los cambios en el nivel y tendencia de los homicidios dolosos durante el periodo que abarcó el proceso electoral. Se analizaron los casos de Chihuahua, Sinaloa y Guerrero, y el grupo de control fue compuesto por los casos de Coahuila, Durango y Oaxaca. Los resultados muestran que el proceso electoral no derivó en un cambio estadísticamente significativo en las tendencias y/o el nivel de los homicidios dolosos, pero se observa un pico de homicidios dolosos un mes antes de la elección en cada uno de los casos. En otras palabras, aunque los cambios en los homicidios dolosos no fueron sostenidos, el mes anterior a la elección sí muestra un incremento significativo de este delito.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0MéxicoGobernadoresEleccionesHomicidios dolososChihuahuaSinaloaGuerreroCoahuilaDurangoOaxacaElecciones subnacionalesViolenciaSeguridad nacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidasinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALImpacto de las elecciones.pdfImpacto de las elecciones.pdfapplication/pdf305055http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/985/1/Impacto%20de%20las%20elecciones.pdf7b15a3f0c6ac7f5d6861e3e33d2cba8eMD5120.500.14130/985oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/9852025-07-07 20:36:56.191Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas
title Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas
spellingShingle Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas
Sumano Rodríguez, José Andrés
México
Gobernadores
Elecciones
Homicidios dolosos
Chihuahua
Sinaloa
Guerrero
Coahuila
Durango
Oaxaca
Elecciones subnacionales
Violencia
Seguridad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas
title_full Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas
title_fullStr Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas
title_full_unstemmed Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas
title_sort Impacto de las elecciones subnacionales 2021 en los homicidios dolosos en México: un análisis a través de series de tiempo interrumpidas
author Sumano Rodríguez, José Andrés
author_facet Sumano Rodríguez, José Andrés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sumano Rodríguez, José Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv México
Gobernadores
Elecciones
Homicidios dolosos
Chihuahua
Sinaloa
Guerrero
Coahuila
Durango
Oaxaca
Elecciones subnacionales
Violencia
Seguridad nacional
topic México
Gobernadores
Elecciones
Homicidios dolosos
Chihuahua
Sinaloa
Guerrero
Coahuila
Durango
Oaxaca
Elecciones subnacionales
Violencia
Seguridad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Este trabajo de investigación analiza el impacto de las elecciones subnacionales de 2021 en México en los niveles de homicidios dolosos. Se utilizaron series de tiempo interrumpidas para evaluar los cambios en el nivel y tendencia de los homicidios dolosos durante el periodo que abarcó el proceso electoral. Se analizaron los casos de Chihuahua, Sinaloa y Guerrero, y el grupo de control fue compuesto por los casos de Coahuila, Durango y Oaxaca. Los resultados muestran que el proceso electoral no derivó en un cambio estadísticamente significativo en las tendencias y/o el nivel de los homicidios dolosos, pero se observa un pico de homicidios dolosos un mes antes de la elección en cada uno de los casos. En otras palabras, aunque los cambios en los homicidios dolosos no fueron sostenidos, el mes anterior a la elección sí muestra un incremento significativo de este delito.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T20:26:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T20:26:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/985
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.05
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/985
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n24.05
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/985/1/Impacto%20de%20las%20elecciones.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b15a3f0c6ac7f5d6861e3e33d2cba8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165192684306432
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).