Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo
Descripción del Articulo
La historia de las repúblicas latinoamericanas ha estado marcada por un altogrado de inestabilidad política. Desde un principio, las nuevas naciones adhirieron en sus constituciones a los principios del Estado democrático-liberaldeterminando, entre otros temas, que la cuestión acerca de quiénes ejer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/609 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.08 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoridades electorales América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
ONPE_0d7b2d25990e78d94a1132356be93bf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/609 |
network_acronym_str |
ONPE |
network_name_str |
ONPE-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Jaramillo, Juan2022-08-05T20:01:24Z2022-08-05T20:01:24Z2004https://hdl.handle.net/20.500.14130/609https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.08La historia de las repúblicas latinoamericanas ha estado marcada por un altogrado de inestabilidad política. Desde un principio, las nuevas naciones adhirieron en sus constituciones a los principios del Estado democrático-liberaldeterminando, entre otros temas, que la cuestión acerca de quiénes ejerceríanel poder político se decidiría a través de elecciones.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Autoridades electoralesAmérica Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativoinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALLos tribunales electorales.pdfLos tribunales electorales.pdfapplication/pdf184861http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/609/1/Los%20tribunales%20electorales.pdf4319e79ebc26225bedbdd9a98e6c2e86MD5120.500.14130/609oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/6092024-04-22 21:35:42.79Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo |
title |
Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo |
spellingShingle |
Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo Jaramillo, Juan Autoridades electorales América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo |
title_full |
Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo |
title_fullStr |
Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo |
title_full_unstemmed |
Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo |
title_sort |
Los tribunales electorales en Latinoamérica: un estudio comparativo |
author |
Jaramillo, Juan |
author_facet |
Jaramillo, Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaramillo, Juan |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Autoridades electorales América Latina |
topic |
Autoridades electorales América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La historia de las repúblicas latinoamericanas ha estado marcada por un altogrado de inestabilidad política. Desde un principio, las nuevas naciones adhirieron en sus constituciones a los principios del Estado democrático-liberaldeterminando, entre otros temas, que la cuestión acerca de quiénes ejerceríanel poder político se decidiría a través de elecciones. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-05T20:01:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-05T20:01:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/609 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.08 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/609 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.08 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-6290 urn:issn:1994-5272 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
instacron_str |
ONPE |
institution |
ONPE |
reponame_str |
ONPE-Institucional |
collection |
ONPE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/609/1/Los%20tribunales%20electorales.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4319e79ebc26225bedbdd9a98e6c2e86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
_version_ |
1843165194687086592 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).