Evaluación ambiental en el área de influencia de la unidad de producción Cerro Verde de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. - 2018

Descripción del Articulo

La Dirección de Evaluación Ambiental - DEAM (antes, Dirección de Evaluación) del OEFA, para abordar la problemática socioambiental y con la finalidad de evaluar la calidad ambiental e identificar las posibles fuentes de alteración en el área de influencia de la UP Cerro Verde, y en cumplimiento al P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Vargas, Lázaro Walther, Ancco Pichuilla, Luis Angel, Guillermo Paccori, Zulay Vanessa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONTAMINANTES DEL AGUA
Contaminantes atmosféricos
Contaminantes del suelo
Conflictos sociales
Mineral de cobre
Evaluación del medio ambiente
Política ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La Dirección de Evaluación Ambiental - DEAM (antes, Dirección de Evaluación) del OEFA, para abordar la problemática socioambiental y con la finalidad de evaluar la calidad ambiental e identificar las posibles fuentes de alteración en el área de influencia de la UP Cerro Verde, y en cumplimiento al Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental 2018 del OEFA (Planefa 2018) aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N.° 037-2017-OEFA/CD, desarrolló la evaluación ambiental de muestras de agua, sedimento, aire, suelo y estudios especializados como tomografía geoeléctrica, caracterización geoquímica de componentes mineros, roca y polvo sedimentado, descripción geológica local y comunidades hidrobiológicas. La información contenida en este informe, constituye un soporte técnico para las acciones de supervisión y fiscalización ambiental, de acuerdo con las funciones del OEFA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).