Informe de medición de ruido ambiental, realizado el 3 de julio de 2015, en las inmediaciones de las discotecas Latin Rack & Ariana, ubicadas en Jr. Agustín Gamarra N° 111, distrito de Huancavelica

Descripción del Articulo

Presentar los resultados de la medición de ruido ambiental en horario nocturno (de 22:30 a 23:30 horas), realizada en los exteriores de las discotecas Latin Rack & Ariana el 3 de julio de 2015. Durante la medición se advirtió que la principal fuente generadora de ruido ambiental es el funcionami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Tuesta, Ady Rosin, Moncada Azabache, Juan Carlos, Cupe Flores, Beatriz Esther
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Contaminación acústica
Ruido
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presentar los resultados de la medición de ruido ambiental en horario nocturno (de 22:30 a 23:30 horas), realizada en los exteriores de las discotecas Latin Rack & Ariana el 3 de julio de 2015. Durante la medición se advirtió que la principal fuente generadora de ruido ambiental es el funcionamiento de las discotecas Latin Rock & Ariana (música alto volumen), en segundo plano la congregación de personas en las puertas de ambos locales, y en menor porcentaje, el paso esporádico de autos particulares. Señala que al no existir una norma de zonificación aprobada por la Municipalidad Provincial de Huancavelica, no corresponde que este organismo compare el resultado de la medición de ruido ambiental con un nivel o estándar particular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).