Informe final de la evaluación ambiental de calidad de suelo en la zona del derrame de aceite de hidrolina de la Planta Termoeléctrica Fénix Power Perú, en la localidad Las Salinas - Lima, realizada el 14 de junio de 2013.

Descripción del Articulo

Presenta el informe final de la evaluación ambiental de suelo, realizada en la Supervisión Especial a la Planta Térmica Fénix Power Perú por el derrame de cinco (05) galones de aceite hidrolina, llevada a cabo el 14 de junio de 2013, en la localidad Las Salinas, distrito de Chilca, provincia de Cañe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Alcarraz, Giovanna Miriam
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del suelo
Derrames de hidrocarburos
Industria eléctrica
Termoeléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta el informe final de la evaluación ambiental de suelo, realizada en la Supervisión Especial a la Planta Térmica Fénix Power Perú por el derrame de cinco (05) galones de aceite hidrolina, llevada a cabo el 14 de junio de 2013, en la localidad Las Salinas, distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima. Los resultados de los ensayos químicos del laboratorio acreditado ENVIROLAB PERU S.A.C., en las muestras de suelo extraídas de la zona de derrame de aceite de Hidrolina, ocurrido dentro de las instalaciones de la empresa Fénix Power, el 12 y 13 de junio de 2013, no detectaron niveles de hidrocarburos totales de petróleo fracción pesada (C28-C10) y BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno, m+p- xileno, o-xileno).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).