Conviviendo con el mar de la Bahía de Paita.
Descripción del Articulo
El presente informe integra y sistematiza la intervención de los operadores y el regulador en una zona importante de actividad pesquera en el país, que tiene reconocimiento nacional e internacional y que cuenta con proyección de crecimiento. El estudio fue realizado en las zonas industriales I y III...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política ambiental Calidad del agua Industria pesquera Contaminantes del agua Efluentes industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El presente informe integra y sistematiza la intervención de los operadores y el regulador en una zona importante de actividad pesquera en el país, que tiene reconocimiento nacional e internacional y que cuenta con proyección de crecimiento. El estudio fue realizado en las zonas industriales I y III. Su objetivo general fue evaluar el cumplimiento de los límites máximos permisibles del sector pesca, las especificaciones técnicas de los emisarios submarinos y el estado de la calidad del agua de mar, sedimento y comunidad macrobentónica; basándose en información concluyente de sucesivas acciones de supervisión y evaluación realizadas por el OEFA. La información se presenta de la siguiente manera: 1. Contexto -- 2. Marco teórico -- 3. Metodología -- 4. Resultados y discusión -- 5. Experiencia regulatoria -- Anexos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).