Uso de imágenes satelitales para la localización de zonas mineralizadas con potencial generación de drenaje ácido de roca en la unidad minera Florencia-Tucari
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene por finalidad, localizar zonas mineralizadas con potencial generación de drenaje ácido de roca, para así presentar un insumo que sirva en la planificación de una supervisión ambiental. En esta línea, mediante un pronto y oportuno discernimiento entre impactos antropogénico...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos minerales Teledetección Fuentes de contaminación Deterioro ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene por finalidad, localizar zonas mineralizadas con potencial generación de drenaje ácido de roca, para así presentar un insumo que sirva en la planificación de una supervisión ambiental. En esta línea, mediante un pronto y oportuno discernimiento entre impactos antropogénicos e impactos naturales, el OEFA estaría en capacidad de (i) optimizar el número y la ubicación de los puntos a muestrear e (ii) imputar la posible responsabilidad a sus administrados de forma más precisa, en los casos que ameriten. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).