Informe de monitoreo ambiental de calidad de aire, agua, sedimento y suelo en los caseríos de Juprog, Chipta y Piruro, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Áncash, realizado del 27 de agosto al 8 de septiembre de 2015
Descripción del Articulo
Presentar los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire, agua, sedimento y suelo en los caseríos de Juprog, Chipta y Piruro, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Áncash, realizado del 27 de .agosto al a..de septiembre de 2015. Menciona que las concentraciones de Pl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del aire Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Presentar los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire, agua, sedimento y suelo en los caseríos de Juprog, Chipta y Piruro, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Áncash, realizado del 27 de .agosto al a..de septiembre de 2015. Menciona que las concentraciones de Plomo (Pb) en los cinco (5) puntos de monitoreo de calidad de aire, no excedieron el estándar referencial de calidad del aire ambiental de Ontario de 0,5 ug/m3 para un periodo de 24 horas. Las concentraciones promedio de metales en filtros PM-10, relacionados con las actividades mineras como el cobre (Cu), zinc (Zn), molibdeno (Mo) y plata (Ag); no excedieron el estándar referencial de calidad del aire ambiental de Ontario (50 ug/m3-Cu, 120 ug/m3 - Zn y Mo, y 1 ug/m3 - Ag) para un periodo de 24 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).