Informe de monitoreo ambiental de la Unidad Minera Planta de Filtrado Huarmey de la Compañía Minera Antamina S.A., provincia Huarmey - región Áncash, realizada del 18 al 22 de marzo 2013

Descripción del Articulo

Presenta el informe de monitoreo ambiental a la Unidad Minera Planta de Filtrado Huarmey de la Compañía Minera Antamina S.A. localizada en la provincia Huarmey, departamento de Áncash, realizada del 18 al 22 de marzo 2013. La temperatura del efluente minero AF-A registró un promedio de 24.62 °C; el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Antúnez, Milena Jenny, Conopuma Rivera, Carmen Dina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Calidad del suelo
Industria minera
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta el informe de monitoreo ambiental a la Unidad Minera Planta de Filtrado Huarmey de la Compañía Minera Antamina S.A. localizada en la provincia Huarmey, departamento de Áncash, realizada del 18 al 22 de marzo 2013. La temperatura del efluente minero AF-A registró un promedio de 24.62 °C; el potencial de hidrógeno un promedio de 7.59, valor ligeramente alcalino, con relación al año 2012 que fue ligeramente ácido. La conductividad eléctrica presentó un promedio de 3 136.7 uS/cm, valor menor en relación a la medición registrada en el año 2012 que fue de 3 599 uS/cm. Los metales pesados como el cobre, plomo, zinc y hierro, así como arsénico no superaron la norma (LMP minero -1 996) que indica como máximo 1 .0 mg/L para cobre, 0.4 mg/L para plomo, 3.0 mg/L para zinc, 2.0 mg/L para hierro y 1.0 para arsénico. Otros elementos como cadmio, cromo, manganeso, níquel y mercurio registraron concentraciones inferiores al límite de cuantificación. En cuanto a las aguas subterráneas, entre otras conclusiones menciona que el mercurio (Hg), en marzo 2013 en los pozos GA-89 y M-1 del acuífero Cascajal superaron la LGA (0.01 mg/L); y en marzo 2012, en el mismo acuífero en los pozos GA-89 y D superaron la misma norma de referencia; sumándose los pozos GA-83, GA-86, A-1 y M-1 que superaron los ECA-Agua (0.001 mg/L). En el acuífero Huarmey en marzo 2012, en los pozos 0-1 11 y S-1 11 superaron los ECA para Agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).