Exportación Completada — 

Supervisión especial a la U.M. El Cofre del Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. - Región Puno del 04 al 07 de junio de 2012

Descripción del Articulo

Informa sobre la evaluación ambiental de los cuerpos de agua receptores, efluentes mineros y aguas subterráneas, ubicados en el área de operaciones de la Unidad Minera El Cofre de propiedad del Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. en el distrito de Paratía, región Puno. El método empleado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Alcántara, Víctor Manuel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Contaminación del agua
Evaluación del medio ambiente
Industria minera
Minería
Efluentes industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Informa sobre la evaluación ambiental de los cuerpos de agua receptores, efluentes mineros y aguas subterráneas, ubicados en el área de operaciones de la Unidad Minera El Cofre de propiedad del Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. en el distrito de Paratía, región Puno. El método empleado en la caracterización del cuerpo de agua (ríos Paratía y Huaybillo) y efluentes mineros, ubicados en el área de operaciones de la unidad minera del El Cofre, fue el establecido en el protocolo de monitoreo para calidad de agua de la Autoridad Nacional del Agua y del Ministerio de Energía y Minas respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).