Reporte del monitoreo de la emergencia ambiental realizado del 20 al 21 de mayo de 2014, en el Lote 8- Oleoducto "A" Corrientes-Saramuro, en el distrito Urarinas, provincia y departamento de Loreto.

Descripción del Articulo

Presenta el reporte del monitoreo de suelo, realizado en el Lote 8, ubicado en el distrito Urarinas, provincia y departamento de Loreto, los días 20 y 21 de mayo de 2014. El monitoreo se realizó en atención al Reporte de Emergencia Ambiental ocurrido el 18 de mayo de 2014, en el Oleoducto "A&qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Palomares, Robert, Chota Valera, Guillermo A., Vera Ttito, Rafahel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del suelo
Contaminantes del suelo
Industria de hidrocarburos
Industria petrolera
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta el reporte del monitoreo de suelo, realizado en el Lote 8, ubicado en el distrito Urarinas, provincia y departamento de Loreto, los días 20 y 21 de mayo de 2014. El monitoreo se realizó en atención al Reporte de Emergencia Ambiental ocurrido el 18 de mayo de 2014, en el Oleoducto "A" Corrientes-Saramuro reportado por PLUSPETROL NORTE S.A. Entre sus observaciones menciona que durante el muestreo de suelo en los puntos MS 1-CS56 y MS2-CS56 se presentó precipitación, suelo inundado a una altura de 0.30 metros aproximadamente. El área afectada corresponde a un bosque secundario temporalmente inundable siendo afectados el suelo y la vegetación inferior. Durante el muestreo de suelo en los puntos MS3-CS56, MS4-CS56, MS5-CS56 y MS6- CS56 se presentó cielo despejado con brillo solar, suelo inundado a una altura de 0.30 metros aproximadamente. El área afectada corresponde a un bosque secundario temporalmente inundable siendo afectados el suelo y la vegetación inferior. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).