Informe del monitoreo de suelos en el asentamiento de contacto inicial Santa Rosa de Serjali
Descripción del Articulo
El documento presenta los resultados del monitoreo de la calidad ambiental de los suelos en el asentamiento de contacto inicial Santa Rosa de Serjali, durante el mes de octubre del año 2015. Este asentamiento es una población de Nahua, que forma parte de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nan...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/63 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/63 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del medio ambiente Contaminación del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El documento presenta los resultados del monitoreo de la calidad ambiental de los suelos en el asentamiento de contacto inicial Santa Rosa de Serjali, durante el mes de octubre del año 2015. Este asentamiento es una población de Nahua, que forma parte de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros. Ubicada en el distrito de Sepahua, provincia de Atalaya, en el departamento de Ucayali. La Dirección de Evaluación del Oefa, realizó esta evaluación que no estaba contemplada en el Planefa, en una zona donde no se tiene identificada ninguna actividad fiscalizable que sea competencia de Oefa, debido a que forma parte de una matriz de evaluación ambiental de diversas Instituciones del Estado. El informe señala la ubicación del asentamiento; los puntos de muestreo; los parámetros evaluados y los estándares de comparación con los estándares de calidad ambiental (ECA) del suelo – uso agrícola, para los ítems hidrocarburos y metales; el análisis de los resultados utilizando la metodología de Tessier, los resultados de laboratorio; y las conclusiones del monitoreo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).