Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0388, microcuenca PAS-40, ubicado en el Lote 192, en el ámbito la cuenca del río Pastaza, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento Loreto

Descripción del Articulo

Evalúa la calidad ambiental del sitio S0388 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente, en el marco de la Ley N.° 30321 y su Reglamento. Evalúa la presencia de contaminantes en los componentes ambientales:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eneque Puicón, Armando Martín, León Antunez, Milena Jenny, Padilla Santoyo, Marco Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del medio ambiente
Hidrocarburos
Contaminación del suelo
Contaminación del agua
Recursos hidrobiológicos
Riesgos para la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Evalúa la calidad ambiental del sitio S0388 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente, en el marco de la Ley N.° 30321 y su Reglamento. Evalúa la presencia de contaminantes en los componentes ambientales: suelo, agua superficial y sedimento en el sitio S0388, y de las comunidades hidrobiológicas (macroinvertebrados bentónicos y peces). Establece las fuentes potenciales de contaminación y focos de contaminación del sitio S0388, y estima el nivel de riesgo a la salud y al ambiente. De los resultados obtenidos en la evaluación ambiental para la identificación de sitio impactado con código S0388, se ha determinado que constituye un sitio impactado como consecuencia de las actividades de hidrocarburos. Se evaluó la presencia de contaminantes en agua superficial, de acuerdo con los resultados de campo y analíticos obtenidos, estos no superan los valores establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM, categoría 4: Conservación del ambiente acuático, subcategoría E2: Ríos - Selva. Con respecto, a los valores de los pH y oxígeno disuelto registrados, estos se encuentra dentro del rango natural de los cuerpos de agua amazónico. Respecto a la evaluación de sedimento, 1 de las 3 muestras, tomadas en la quebrada Ulisescocha, supera el valor referencial (500 mg/kg) del Protocolo de detección ecológico del Manual de usuario del Atlántico RBCA (Risk – Based Corrective Action) para el parámetro hidrocarburos totales de petróleo (TPH). Para los macroinvertebrados bentónicos estuvieron representados por 26 especies, la mayoría de especies son tolerantes, adaptados a vivir en una amplia gama de condiciones ambientales como los Chironomidae, Ceratopogonidae, nematodos y oligoquetos; la densidad total fue de 288 organismos/0,3m2, con una mayor abundancia de la familia Chironomidae (muy tolerante). Se registraron 10 especies de peces y un total de 128 individuos, el grupo dominante fue el orden Characiformes «peces con escamas». La mayor riqueza fue registrada en el punto S0388-HB-002 con ocho especies y 119 individuos predominando especies de pozas y remansos de los cuales los más abundantes fueron los omnívoros. ) La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud), MEDIO para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente), no hay riesgo por condiciones físicas (NRFfísico) en la medida que no se advirtió peligro por condiciones inseguras asociadas a instalaciones ni estructuras mal abandonadas. De las evaluaciones realizadas en los componentes ambientales suelo, agua superficial y sedimentos en el área evaluada de 2271 m2 (0,2271 ha) para el sitio S0388, y de los resultados obtenidos se estima un área impactada de 595 m2 (0,595 ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).