Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua superficial, realizado del 07 al 14 de diciembre de 2017, en los cuerpos de agua afectados por los derrames de petróleo ocurridos a la altura de los kilómetros 15+300, 20+190, 24+880, 41+833, 53+310, 54+200, 55+500, 67+375, 82+460, 103+442 y 213+992, del Tramo I del Oleoducto Norperuano, ubicado en los distritos de Barranca y Pastaza, provincia de Datem del Marañón, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas y distrito de Urarinas, provincia de Loreto, departamento de Loreto

Descripción del Articulo

Informe que se elabora por la presunta contaminación ambiental debido a derrames de petróleo en el Oleoducto Norperuano en los distritos de Barranca y Pastaza, provincia de Datem del Marañón, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas y distrito de Urarinas, provincia de Loreto, departamento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solar Palomino, Pabel Dalmiro del, Guillermo Paccori, Zulay Vanessa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DETERIORO AMBIENTAL
CALIDAD DEL AGUA
DESASTRES NATURALES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Informe que se elabora por la presunta contaminación ambiental debido a derrames de petróleo en el Oleoducto Norperuano en los distritos de Barranca y Pastaza, provincia de Datem del Marañón, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas y distrito de Urarinas, provincia de Loreto, departamento de Loreto. Se incluyen los anexos: 1. Registro fotográfico - 2. Hojas de registro de datos de campo - 3. Certificado de calibración de los multiparámetro - 4. Cadenas de custodia - 5. Informes de ensayo de laboratorio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).