Reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión regular al establecimiento industrial Corporación Pesquera Inca S.A.C. "COPEINCA", distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, llevado a cabo del 19 al 24 de mayo de 2014.

Descripción del Articulo

Presenta el reporte del Monitoreo Ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular a establecimientos industriales pesqueros, Corporación Pesquera Inca S.A.C. "COPEINCA", distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, llevado a cabo del 19 al 24 de mayo de 2014. El monito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Quispe, Ruth, Loza Escobar, Alfredo Segundo, Jaramillo Abad, Gleymang Yubert
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Contaminantes del agua
Efluentes industriales
Industria pesquera
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta el reporte del Monitoreo Ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular a establecimientos industriales pesqueros, Corporación Pesquera Inca S.A.C. "COPEINCA", distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, llevado a cabo del 19 al 24 de mayo de 2014. El monitoreo programado no ejecutado por lo siguiente: la empresa industrial Corporación Pesquera Inca S.A.C., no realiza descarga de pesca desde el mes de enero 2014, señala que, la última descarga de pesca fue en diciembre - 2013. Se verifica que a la fecha no hubo descargas, para esta primera temporada de pesca 2014 (R.M. 087-2014-PRODUCE); además el titular manifestó, que se encuentran en espera, realizando las coordinaciones continuas con otras plantas y sus embarcaciones. Se evidenció la ausencia de descarga de pesca (pesca incierta) por desplazamiento de la anchoveta (Engrau/is ringens) y anchoveta blanca (Anchoas nasus), materia prima para el procesamiento de harina de pescado, en la región norte-centro de la costa peruana; debido a la situación ambiental imprevisible en el litoral, tal como señala el informe técnico ENFEN W 04/2014, de análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas, hidrológicas y biológicas pesqueras correspondientes al mes de abril 2014, con pronósticos para el mes de mayo, emitida por el comité multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno el Niño (EFEN).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).