Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano
Descripción del Articulo
Entre los esfuerzos actuales que vienen haciendo los gobiernos y empresas líderes de los países desarrollados a nivel mundial con el objeto de revertir la tendencia acelerada de destrucción del mundo debido al calentamiento global, está la transición energética de las energías fósiles hacia las ener...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | central solar fotovoltaica generación de energía energía eléctrica renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
NEUM_ffcd0c9ce3536cd7a7fae116ce5a4129 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/793 |
| network_acronym_str |
NEUM |
| network_name_str |
NEWMAN-Institucional |
| repository_id_str |
4849 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano |
| title |
Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano |
| spellingShingle |
Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano Esquivel Vásquez, Erik Alisson central solar fotovoltaica generación de energía energía eléctrica renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano |
| title_full |
Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano |
| title_fullStr |
Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano |
| title_sort |
Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruano |
| author |
Esquivel Vásquez, Erik Alisson |
| author_facet |
Esquivel Vásquez, Erik Alisson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
|
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leo Rossi, Ernesto Alessandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esquivel Vásquez, Erik Alisson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
central solar fotovoltaica generación de energía energía eléctrica renovable |
| topic |
central solar fotovoltaica generación de energía energía eléctrica renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Entre los esfuerzos actuales que vienen haciendo los gobiernos y empresas líderes de los países desarrollados a nivel mundial con el objeto de revertir la tendencia acelerada de destrucción del mundo debido al calentamiento global, está la transición energética de las energías fósiles hacia las energías renovables o limpias, estas energías vienen de fuentes como el sol o el viento mediante la implementación de centrales de generación de tecnología de vanguardia. Es por ello que el presente trabajo, sumado a la tendencia mundial de transición energética, propone, evalúa y desarrolla un proyecto de inversión de una central solar fotovoltaica a ser implementada en el Sur del Perú estudiándolo desde varios ámbitos, teniendo como objetivo principal el estudio de la viabilidad del proyecto y como objetivos específicos el estudio de los diferentes ámbitos del proyecto como son: mercadotécnico, empresarial, legal, organizacional, ambiental, técnico, económico y financiero. Como resultado del estudio de mercado se obtiene un déficit de 2,736 MW al año 2030 en el mercado nacional, se obtienen las características legales de la empresa a ser constituida para administrar el proyecto, la empresa será del tipo sociedad anónima, así también, del estudio técnico del proyecto se determina que la capacidad de planta del proyecto será de 20 MW, la ubicación si bien se consideró inicialmente que sea en Moquegua, se demuestra que la ubicación será en La joya Arequipa y la distribución de planta será en un terreno de 300 m x 400 m. Del estudio económico-financiero se determina que debido a los recursos propios limitados de 7 millones de dólares y estructura de endeudamiento del 50% que optimiza el WACC 4.45%, la capacidad de planta a financiar será de 10 MW, luego se determinan los estados financieros proyectados del proyecto, y en base a ellos se construyen los flujos futuros con los cuales se estudia la rentabilidad mediante el TIR y VAN financieros, obteniéndose un TIRF de 10.764% y un VANF de 10,997,886 dólares. Finalmente, del estudio de sensibilidad del proyecto se determina que los factores que más afectan a la rentabilidad del mismo son las ventas de la empresa, la inversión requerida que depende de la capacidad de planta, y el factor de planta que depende de la disponibilidad de recurso solar en la zona del proyecto. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-07T20:55:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-07T20:55:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/793 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/793 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman - EPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:NEWMAN-Institucional instname:Escuela de Posgrado Newman instacron:NEWMAN |
| instname_str |
Escuela de Posgrado Newman |
| instacron_str |
NEWMAN |
| institution |
NEWMAN |
| reponame_str |
NEWMAN-Institucional |
| collection |
NEWMAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/1/TRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/2/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20en%20el%20Repositorio%20Institucional_Restr.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/3/PROYEC~1.PDF https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/4/1790_4%20%281%29.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/5/license.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/6/TRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/8/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20en%20el%20Repositorio%20Institucional_Restr.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/10/PROYEC~1.PDF.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/12/1790_4%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/7/TRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/9/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20en%20el%20Repositorio%20Institucional_Restr.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/11/PROYEC~1.PDF.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/13/1790_4%20%281%29.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5672f7a57d57dfe0f6eb405b4c0fe85f 0bac68ff2f13a99f40b4641b2f8f8a4b d960b7441dddae84ee03aec35e2c99c1 5cee3ff2b5b4359b81f872622ca7ed1e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 996d5397f39a899093d5e532fa88a1ca b2345a5fbc78538a80b1457919df1f75 16e51eaec9dbacc1484fd4be197af351 309e9b584f68e03fe6e73a0dd886ede4 10faaa6e8c999cf5d7a51e252d896556 cc93b157b5466d63cf5eea3b5963239c 94c95258843fa8ed10abeaff4d79e9a8 69068759f755076982f80aec3f2755ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio EP Newman |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@epnewman.edu.pe |
| _version_ |
1806834501925470208 |
| spelling |
Leo Rossi, Ernesto AlessandroEsquivel Vásquez, Erik Alisson2023-12-07T20:55:35Z2023-12-07T20:55:35Z2023-08-18https://hdl.handle.net/20.500.12892/793Entre los esfuerzos actuales que vienen haciendo los gobiernos y empresas líderes de los países desarrollados a nivel mundial con el objeto de revertir la tendencia acelerada de destrucción del mundo debido al calentamiento global, está la transición energética de las energías fósiles hacia las energías renovables o limpias, estas energías vienen de fuentes como el sol o el viento mediante la implementación de centrales de generación de tecnología de vanguardia. Es por ello que el presente trabajo, sumado a la tendencia mundial de transición energética, propone, evalúa y desarrolla un proyecto de inversión de una central solar fotovoltaica a ser implementada en el Sur del Perú estudiándolo desde varios ámbitos, teniendo como objetivo principal el estudio de la viabilidad del proyecto y como objetivos específicos el estudio de los diferentes ámbitos del proyecto como son: mercadotécnico, empresarial, legal, organizacional, ambiental, técnico, económico y financiero. Como resultado del estudio de mercado se obtiene un déficit de 2,736 MW al año 2030 en el mercado nacional, se obtienen las características legales de la empresa a ser constituida para administrar el proyecto, la empresa será del tipo sociedad anónima, así también, del estudio técnico del proyecto se determina que la capacidad de planta del proyecto será de 20 MW, la ubicación si bien se consideró inicialmente que sea en Moquegua, se demuestra que la ubicación será en La joya Arequipa y la distribución de planta será en un terreno de 300 m x 400 m. Del estudio económico-financiero se determina que debido a los recursos propios limitados de 7 millones de dólares y estructura de endeudamiento del 50% que optimiza el WACC 4.45%, la capacidad de planta a financiar será de 10 MW, luego se determinan los estados financieros proyectados del proyecto, y en base a ellos se construyen los flujos futuros con los cuales se estudia la rentabilidad mediante el TIR y VAN financieros, obteniéndose un TIRF de 10.764% y un VANF de 10,997,886 dólares. Finalmente, del estudio de sensibilidad del proyecto se determina que los factores que más afectan a la rentabilidad del mismo son las ventas de la empresa, la inversión requerida que depende de la capacidad de planta, y el factor de planta que depende de la disponibilidad de recurso solar en la zona del proyecto.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANcentral solar fotovoltaicageneración de energíaenergía eléctricarenovablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de inversión para la implementación de una central solar fotovoltaica para aumentar la generación de energía eléctrica renovable en el sur peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU46856120https://orcid.org/0000-0002-9716-685300499529http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413066Leo Rossi, Ernesto AlessandroMoscoso Zegarra, Giomar WalterBachiller en Ciencias con mención en IngenieriaAdministración de NegociosEscuela de Posgrado NewmanORIGINALTRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdfTRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdfapplication/pdf11431991https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/1/TRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf5672f7a57d57dfe0f6eb405b4c0fe85fMD51Formulario de Autorización para la publicación de Trabajo de Investigación en el Repositorio Institucional_Restr.pdfFormulario de Autorización para la publicación de Trabajo de Investigación en el Repositorio Institucional_Restr.pdfapplication/pdf481252https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/2/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20en%20el%20Repositorio%20Institucional_Restr.pdf0bac68ff2f13a99f40b4641b2f8f8a4bMD52PROYEC~1.PDFPROYEC~1.PDFapplication/pdf42993372https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/3/PROYEC~1.PDFd960b7441dddae84ee03aec35e2c99c1MD531790_4 (1).pdf1790_4 (1).pdfapplication/pdf279477https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/4/1790_4%20%281%29.pdf5cee3ff2b5b4359b81f872622ca7ed1eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf.txtTRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf.txtExtracted texttext/plain266778https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/6/TRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf.txt996d5397f39a899093d5e532fa88a1caMD56Formulario de Autorización para la publicación de Trabajo de Investigación en el Repositorio Institucional_Restr.pdf.txtFormulario de Autorización para la publicación de Trabajo de Investigación en el Repositorio Institucional_Restr.pdf.txtExtracted texttext/plain3114https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/8/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20en%20el%20Repositorio%20Institucional_Restr.pdf.txtb2345a5fbc78538a80b1457919df1f75MD58PROYEC~1.PDF.txtPROYEC~1.PDF.txtExtracted texttext/plain19388https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/10/PROYEC~1.PDF.txt16e51eaec9dbacc1484fd4be197af351MD5101790_4 (1).pdf.txt1790_4 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain4838https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/12/1790_4%20%281%29.pdf.txt309e9b584f68e03fe6e73a0dd886ede4MD512THUMBNAILTRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf.jpgTRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4780https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/7/TRABAJO_DE_INV_MAN_ESQUIVEL_ERIK.pdf.jpg10faaa6e8c999cf5d7a51e252d896556MD57Formulario de Autorización para la publicación de Trabajo de Investigación en el Repositorio Institucional_Restr.pdf.jpgFormulario de Autorización para la publicación de Trabajo de Investigación en el Repositorio Institucional_Restr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5139https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/9/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20en%20el%20Repositorio%20Institucional_Restr.pdf.jpgcc93b157b5466d63cf5eea3b5963239cMD59PROYEC~1.PDF.jpgPROYEC~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5681https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/11/PROYEC~1.PDF.jpg94c95258843fa8ed10abeaff4d79e9a8MD5111790_4 (1).pdf.jpg1790_4 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7415https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/793/13/1790_4%20%281%29.pdf.jpg69068759f755076982f80aec3f2755acMD51320.500.12892/793oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/7932023-12-08 03:00:34.263Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).