Regresividad del Sistema Tributario Peruano y su incidencia en la redistribución de los ingresos durante el período 2010-2015 en el Departamento de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación versa sobre la relación existente entre la progresividad y/o regresividad de los principales tributos, y su incidencia en la Recaudación Tributaria en el Departamento de Lima en el período 2010-2015. Al respecto, es una investigación empírica debido a que se trata de un hecho que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colán Flores, Alain Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regresividad del Sistema Tributario Peruano
incidencia en la redistribución
redistribución de los ingresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación versa sobre la relación existente entre la progresividad y/o regresividad de los principales tributos, y su incidencia en la Recaudación Tributaria en el Departamento de Lima en el período 2010-2015. Al respecto, es una investigación empírica debido a que se trata de un hecho que acontece en nuestra realidad y aplicada porque se enfrenta el problema planteado y se plantean alternativas que puedan dar solución a dicho problema. El diseño de esta investigación es No Experimental - Transaccional – Explicativo - Correlacional. Para el actual trabajo de investigación se ha considerado a las empresas constituidas en el país bajo las diversas formas societarias señaladas en la Ley General de Sociedades que son perceptores de rentas de tercera categoría en el departamento de Lima. Luego de realizar encuestas a una muestra debidamente seleccionada, se obtuvieron los siguientes resultados: El 73% de los encuestados considera la actual la Ley del Impuesto a la Renta en el Perú, en su estructura normativa contribuye a la redistribución de los ingresos. En ese mismo sentido, el 67% de los encuestados considera que la actual la Ley del Impuesto a la Renta en el Perú, en su estructura normativa está guiada bajo los Principios de Capacidad Contributiva y Equidad. Asimismo, el 83% de los encuestados, considera que las estrategias fiscales en la aplicación práctica de la Ley del Impuesto a la Renta, afecta el perfil progresivo en el Sistema Tributario Nacional. Por otro lado, sólo el 28% de los encuestados considera que la actual Ley del Impuesto General a las Ventas, en su estructura normativa está guiada bajo los Principios de Capacidad Contributiva y Equidad. Asimismo, el 82% de los encuestados, considera que la aplicación práctica de la Impuesto General a las Ventas en el Perú, afecta el perfil progresivo en el Sistema Tributario Nacional. Por lo tanto, de la evaluación de los indicadores del actual trabajo se confirmó la hipótesis general planteada en el sentido de que “La regresividad del Sistema Tributario Peruano incide significativamente en la redistribución de los ingresos durante el periodo 2010-2015 en el Departamento de Lima”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).