Adolescentes: recordación e imagen funcional de marcas de Smartphone, Tacna, 2015

Descripción del Articulo

El estudio denominado: “Adolescentes: Recordación e Imagen Funcional de Marcas de Smartphones, Tacna, 2015”; busca descubrir los elementos iniciales del reconocimiento de marca de smartphones, así como determinar los atributos funcionales que valora el adolescente tardío que vive en la provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones Baraybar, Luis Enrique, Elías Bastarrachea, Fernando Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/82
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen Funcional
Marcas Smartphones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio denominado: “Adolescentes: Recordación e Imagen Funcional de Marcas de Smartphones, Tacna, 2015”; busca descubrir los elementos iniciales del reconocimiento de marca de smartphones, así como determinar los atributos funcionales que valora el adolescente tardío que vive en la provincia de Tacna. En el estudio de carácter descriptivo, de diseño no experimental y transversal, se elaboró y aplicó un cuestionario estructurado, conformado por 11 preguntas de profundidad, a 308 adolescentes tacneños, en el rango de edad de entre 17 y 20 años de edad, que estudian en el Instituto Superior Teconólogico Privado John Von Neumann. A través del análisis de los datos recopilados, se pudo determinar que a nivel de recordación de marca, Samsung (57%), es la marca que destaca, seguida muy de lejos por Apple (Iphone) con 18%. Otro hallazgo importante es el relacionado a los atributos funcionales que más valora este grupo etário, siendo la tecnología avanzada (52%) el más valorado, seguido por la calidad de la cámara de fotos (21%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).