Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), apareció en un escenario de proceso de globalización que ocasionó cambios económicos a nivel mundial. Por lo cual; frente a esta perspectiva apareció la necesidad de incorporar nuevos enfoques conceptuales en negocios, para responder a tales tendencias se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Davila, Anthony Joan, Lopez Peñaranda, Amparo Eliana, Morán Gutiérrez, Héctor Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/67
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/67
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social
Ventaja Competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id NEUM_bd9b4c6f3477b1441aa7db273669570c
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/67
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna
title Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna
spellingShingle Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna
Castañeda Davila, Anthony Joan
Responsabilidad Social
Ventaja Competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna
title_full Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna
title_fullStr Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna
title_full_unstemmed Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna
title_sort Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacna
author Castañeda Davila, Anthony Joan
author_facet Castañeda Davila, Anthony Joan
Lopez Peñaranda, Amparo Eliana
Morán Gutiérrez, Héctor Augusto
author_role author
author2 Lopez Peñaranda, Amparo Eliana
Morán Gutiérrez, Héctor Augusto
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leo Rossi, Ernesto Alessandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Davila, Anthony Joan
Lopez Peñaranda, Amparo Eliana
Morán Gutiérrez, Héctor Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad Social
Ventaja Competitiva
topic Responsabilidad Social
Ventaja Competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), apareció en un escenario de proceso de globalización que ocasionó cambios económicos a nivel mundial. Por lo cual; frente a esta perspectiva apareció la necesidad de incorporar nuevos enfoques conceptuales en negocios, para responder a tales tendencias se introdujo nuevas reglas, donde se ven inmersos la comunidad y/o sociedad, representando una Ventaja Competitiva frente a Empresas que operan en el sector. El presente trabajo de Investigación “INCIDENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO UNA VENTAJA COMPETITIVA EN EL SECTOR INMOBILIARIO DE LA CIUDAD DE TACNA” está direccionado al análisis de la RSE, inmerso dentro de las políticas de Gestión Empresarial en cada organización, con el objetivo principal de determinar si la RSE en el Sector Inmobiliario genera una ventaja competitiva en el consumidor; para que pueda ser usado frente a otras Organizaciones, y obtener una mejora estrictamente Económica, Social y Ambiental en un entorno Social y Natural. La Investigación tiene como característica, ser de tipo aplicada ya que busca solucionar problemas prácticos relacionados a la RSE, con nivel correlacional porque medirá la relación para cada variable, y ubicada dentro de un diseño no experimental – transversal ya que no se manipulan las variables en estudio y la recolección de los datos se dará en un tiempo y espacio único. Por lo tanto para explicar la RSE utilizada como una Ventaja Competitiva, en la primera parte nos apoyaremos en el análisis de la Pirámide de RSE para definir las áreas de acción en términos de RSE, utilizando como instrumento de recolección de datos un cuestionario de “Tipos de RSE” aplicado por las Inmobiliarias en estudio realizado a 20 empleados de cada inmobiliaria, seguido de la “Valoración del consumidor tacneño hacia la RSE” que fue aplicado a 45 clientes de las inmobiliarias, relacionándolo con la decisión de compra del inmueble identificando los tipos de RSE y utilizarlos como una Ventaja Competitiva para enfrentar el mercado potencial determinado en la segunda parte de la investigación. Las empresas en estudio aplican Distintos tipos de RSE destacándose el alto grado de proyección a las comunidades y desarrollo de capital humano, muy por el contrario con el grado de proyección a las familias y el grado de cumplimiento de leyes; adicionalmente a ello el estudio mostró que un 82% de los encuestados indican que la decisión de compra depende de la aplicación de la RSE mientras que de ese total el 11% estaría dispuesto a pagar un sobrecosto por esa cualidad. Palabras claves: Responsabilidad Social Empresarial, Ventaja Competitiva, Cumplimiento de Leyes, Impactos Negativos, Capital Humano, Familia, Comunidad, Sociedad, Ambiental, Desarrollo Humano, vivienda, partes interesadas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-16T01:29:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-16T01:29:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/67
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/67
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado Neumann
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado Neumann - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/67/1/TESIS_MAN_C%c3%a1sta%c3%b1eda_L%c3%b3pez_Mor%c3%a1n.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/67/2/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/67/3/TESIS_MAN_C%c3%a1sta%c3%b1eda_L%c3%b3pez_Mor%c3%a1n.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/67/4/TESIS_MAN_C%c3%a1sta%c3%b1eda_L%c3%b3pez_Mor%c3%a1n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f2e44f3ec8711c4ee8638af2d0f9dc03
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e2d9d664365a68b240632bb03587eaaa
20c30b302a3c20ceeee5b141088e3c31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834515788693504
spelling Leo Rossi, Ernesto AlessandroCastañeda Davila, Anthony JoanLopez Peñaranda, Amparo ElianaMorán Gutiérrez, Héctor Augusto2021-02-16T01:29:37Z2021-02-16T01:29:37Z2016-12-14https://hdl.handle.net/20.500.12892/67La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), apareció en un escenario de proceso de globalización que ocasionó cambios económicos a nivel mundial. Por lo cual; frente a esta perspectiva apareció la necesidad de incorporar nuevos enfoques conceptuales en negocios, para responder a tales tendencias se introdujo nuevas reglas, donde se ven inmersos la comunidad y/o sociedad, representando una Ventaja Competitiva frente a Empresas que operan en el sector. El presente trabajo de Investigación “INCIDENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO UNA VENTAJA COMPETITIVA EN EL SECTOR INMOBILIARIO DE LA CIUDAD DE TACNA” está direccionado al análisis de la RSE, inmerso dentro de las políticas de Gestión Empresarial en cada organización, con el objetivo principal de determinar si la RSE en el Sector Inmobiliario genera una ventaja competitiva en el consumidor; para que pueda ser usado frente a otras Organizaciones, y obtener una mejora estrictamente Económica, Social y Ambiental en un entorno Social y Natural. La Investigación tiene como característica, ser de tipo aplicada ya que busca solucionar problemas prácticos relacionados a la RSE, con nivel correlacional porque medirá la relación para cada variable, y ubicada dentro de un diseño no experimental – transversal ya que no se manipulan las variables en estudio y la recolección de los datos se dará en un tiempo y espacio único. Por lo tanto para explicar la RSE utilizada como una Ventaja Competitiva, en la primera parte nos apoyaremos en el análisis de la Pirámide de RSE para definir las áreas de acción en términos de RSE, utilizando como instrumento de recolección de datos un cuestionario de “Tipos de RSE” aplicado por las Inmobiliarias en estudio realizado a 20 empleados de cada inmobiliaria, seguido de la “Valoración del consumidor tacneño hacia la RSE” que fue aplicado a 45 clientes de las inmobiliarias, relacionándolo con la decisión de compra del inmueble identificando los tipos de RSE y utilizarlos como una Ventaja Competitiva para enfrentar el mercado potencial determinado en la segunda parte de la investigación. Las empresas en estudio aplican Distintos tipos de RSE destacándose el alto grado de proyección a las comunidades y desarrollo de capital humano, muy por el contrario con el grado de proyección a las familias y el grado de cumplimiento de leyes; adicionalmente a ello el estudio mostró que un 82% de los encuestados indican que la decisión de compra depende de la aplicación de la RSE mientras que de ese total el 11% estaría dispuesto a pagar un sobrecosto por esa cualidad. Palabras claves: Responsabilidad Social Empresarial, Ventaja Competitiva, Cumplimiento de Leyes, Impactos Negativos, Capital Humano, Familia, Comunidad, Sociedad, Ambiental, Desarrollo Humano, vivienda, partes interesadas.application/pdfspaEscuela de Postgrado NeumannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado Neumann - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANResponsabilidad SocialVentaja Competitivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia de la responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva en el sector inmobiliario de la ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU420470934509317340422787https://orcid.org/0000-0002-9716-685300499529http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413066Leo Rossi, Ernesto AlessandroMoscoso Zegarra, Giomar WalterIngeniero Pesquero, Bachiller en Contabilidad, Contador PúblicoAdministración de NegociosEscuela de Postgrado NeumannORIGINALTESIS_MAN_Cástañeda_López_Morán.pdfTESIS_MAN_Cástañeda_López_Morán.pdfapplication/pdf2892994https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/67/1/TESIS_MAN_C%c3%a1sta%c3%b1eda_L%c3%b3pez_Mor%c3%a1n.pdff2e44f3ec8711c4ee8638af2d0f9dc03MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/67/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS_MAN_Cástañeda_López_Morán.pdf.txtTESIS_MAN_Cástañeda_López_Morán.pdf.txtExtracted texttext/plain115183https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/67/3/TESIS_MAN_C%c3%a1sta%c3%b1eda_L%c3%b3pez_Mor%c3%a1n.pdf.txte2d9d664365a68b240632bb03587eaaaMD53THUMBNAILTESIS_MAN_Cástañeda_López_Morán.pdf.jpgTESIS_MAN_Cástañeda_López_Morán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4713https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/67/4/TESIS_MAN_C%c3%a1sta%c3%b1eda_L%c3%b3pez_Mor%c3%a1n.pdf.jpg20c30b302a3c20ceeee5b141088e3c31MD5420.500.12892/67oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/672023-08-04 03:00:18.651Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).