Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador
Descripción del Articulo
La explotación de áridos y pétreos en cuerpos hídricos permite cubrir con la alta demanda en el mercado de materiales de construcción para realizar edificios y estructuras civiles. Estos materiales, elaborados en grandes cantidades en forma de fragmentos de roca llamados agregados, representan los m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos ambientales explotación artesanal materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
NEUM_b80e2cca72623bcae717f7f02ac8e5ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/814 |
network_acronym_str |
NEUM |
network_name_str |
NEWMAN-Institucional |
repository_id_str |
4849 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador |
title |
Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador |
spellingShingle |
Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador Zambrano Ganchozo, Gabriela Lisseth Impactos ambientales explotación artesanal materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador |
title_full |
Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador |
title_fullStr |
Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador |
title_full_unstemmed |
Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador |
title_sort |
Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuador |
author |
Zambrano Ganchozo, Gabriela Lisseth |
author_facet |
Zambrano Ganchozo, Gabriela Lisseth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Honores Incio, Mónica Georgina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zambrano Ganchozo, Gabriela Lisseth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impactos ambientales explotación artesanal materiales de construcción |
topic |
Impactos ambientales explotación artesanal materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
La explotación de áridos y pétreos en cuerpos hídricos permite cubrir con la alta demanda en el mercado de materiales de construcción para realizar edificios y estructuras civiles. Estos materiales, elaborados en grandes cantidades en forma de fragmentos de roca llamados agregados, representan los mayores volúmenes de todas las sustancias minerales extraídas del subsuelo. Estos materiales se extraen en forma de arenas, gravas, arcillas, lateritas, calizas, granitos, etc., y se utilizan directamente o se fragmentan en áridos, lo que permite la erección de edificios imprescindibles para el funcionamiento de las sociedades modernas. Sin embargo, la extracción de los recursos naturales y su preparación para el uso es perjudicial para el medio ambiente [3-9]. El presente trabajo de investigación realiza un análisis descriptivo del impacto socioeconómico y ambiental que genera la minería artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, ubicado en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos Ecuador; considerando los procesos de extracción actuales se efectúan sin emplear técnicas eficientes que permitan optimizar los procesos extracción y maximizar las utilidades para los concesionarios mineros. Dentro de este contexto, el trabajo de investigación se ha desarrollado en cinco capítulos, los mismos que se presentan en el siguiente detalle: El capítulo I, presenta el planteamiento del problema, los objetivos, la metodología, la justificación, las principales definiciones, los alcances y limitaciones de la investigación. En este aparatado se explica los métodos utilizados para el desarrollo del presente proyecto de investigación. En el capítulo II se presenta el Marco Teórico, en donde se conceptualiza las variables principales que permitirán realizar la descripción del área de estudio y establecer una línea teórica para el establecimiento de un plan de manejo ambiental que permita la conservación de los recursos hídricos del cantón Quevedo. El capítulo IV se presenta los resultados obtenidos, en donde se desglosa los tres objetivos específicos planteados en la presente investigación, tales como: (1) descripción detallada de los componentes ambientales del área de influencia directa donde se realizan la extracción de material pétreo, (2) evaluación de impactos ambientales derivados de las actividades extractivas; y (3) propuesta de un Plan de Manejo Ambiental que permita la explotación sustentable de los recursos naturales y conservación de los ecosistemas acuáticos. En el capítulo V contiene las conclusiones del trabajo de investigación, en donde se despenden los principales aportes y recomendaciones que se desprenden del análisis del proceso de extracción en el cantón Quevedo; y cuáles serían las acciones a corto, mediano y largo plazo para mitigar el impacto ambiental registrado hasta la actualidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-12T00:01:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-12T00:01:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/814 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/814 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman - EPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:NEWMAN-Institucional instname:Escuela de Posgrado Newman instacron:NEWMAN |
instname_str |
Escuela de Posgrado Newman |
instacron_str |
NEWMAN |
institution |
NEWMAN |
reponame_str |
NEWMAN-Institucional |
collection |
NEWMAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/1/INFORME%20zambrano_gabriela_deposito.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/2/AUTORIZACION%20Zambrano%20Ganchozo%20Gabriela%20Lisseth.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/3/TURNITIN%20zambrano%20gabriela-depositio.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/4/ACTA%20Gabriela%20Zambrano%20Ganchozo.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/5/license.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/6/INFORME%20zambrano_gabriela_deposito.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/8/AUTORIZACION%20Zambrano%20Ganchozo%20Gabriela%20Lisseth.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/10/TURNITIN%20zambrano%20gabriela-depositio.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/12/ACTA%20Gabriela%20Zambrano%20Ganchozo.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/7/INFORME%20zambrano_gabriela_deposito.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/9/AUTORIZACION%20Zambrano%20Ganchozo%20Gabriela%20Lisseth.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/11/TURNITIN%20zambrano%20gabriela-depositio.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/13/ACTA%20Gabriela%20Zambrano%20Ganchozo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d09a09a9f00b4ebf9ab191934c2f3b62 dc7ef94c29adc434f86d0aca2080f5fe 0aeea29f0a47dc0ef5b4844c793c75a8 cc04f7ce3a15f44587ee873560ea16a1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1f02c75beaea7cb5fcb5b91ee6431cfa 30bd7424311530201b088b928b090894 a73e66bc0fc2ff689da47ae4a5b7f479 a2e0fbb0211da6eeb1a7ee69797f59eb 125fbedbeb9af8caf10e7b3baa10e52d 266c6f13f11005d165bf4e84fb03a878 8730cc00e0c2a731133289145ea86ca3 5cde7abe1a6b616c31848f0f3db6a9d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio EP Newman |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@epnewman.edu.pe |
_version_ |
1806834501887721472 |
spelling |
Honores Incio, Mónica GeorginaZambrano Ganchozo, Gabriela Lisseth2023-12-12T00:01:32Z2023-12-12T00:01:32Z2023-09-21https://hdl.handle.net/20.500.12892/814La explotación de áridos y pétreos en cuerpos hídricos permite cubrir con la alta demanda en el mercado de materiales de construcción para realizar edificios y estructuras civiles. Estos materiales, elaborados en grandes cantidades en forma de fragmentos de roca llamados agregados, representan los mayores volúmenes de todas las sustancias minerales extraídas del subsuelo. Estos materiales se extraen en forma de arenas, gravas, arcillas, lateritas, calizas, granitos, etc., y se utilizan directamente o se fragmentan en áridos, lo que permite la erección de edificios imprescindibles para el funcionamiento de las sociedades modernas. Sin embargo, la extracción de los recursos naturales y su preparación para el uso es perjudicial para el medio ambiente [3-9]. El presente trabajo de investigación realiza un análisis descriptivo del impacto socioeconómico y ambiental que genera la minería artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, ubicado en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos Ecuador; considerando los procesos de extracción actuales se efectúan sin emplear técnicas eficientes que permitan optimizar los procesos extracción y maximizar las utilidades para los concesionarios mineros. Dentro de este contexto, el trabajo de investigación se ha desarrollado en cinco capítulos, los mismos que se presentan en el siguiente detalle: El capítulo I, presenta el planteamiento del problema, los objetivos, la metodología, la justificación, las principales definiciones, los alcances y limitaciones de la investigación. En este aparatado se explica los métodos utilizados para el desarrollo del presente proyecto de investigación. En el capítulo II se presenta el Marco Teórico, en donde se conceptualiza las variables principales que permitirán realizar la descripción del área de estudio y establecer una línea teórica para el establecimiento de un plan de manejo ambiental que permita la conservación de los recursos hídricos del cantón Quevedo. El capítulo IV se presenta los resultados obtenidos, en donde se desglosa los tres objetivos específicos planteados en la presente investigación, tales como: (1) descripción detallada de los componentes ambientales del área de influencia directa donde se realizan la extracción de material pétreo, (2) evaluación de impactos ambientales derivados de las actividades extractivas; y (3) propuesta de un Plan de Manejo Ambiental que permita la explotación sustentable de los recursos naturales y conservación de los ecosistemas acuáticos. En el capítulo V contiene las conclusiones del trabajo de investigación, en donde se despenden los principales aportes y recomendaciones que se desprenden del análisis del proceso de extracción en el cantón Quevedo; y cuáles serían las acciones a corto, mediano y largo plazo para mitigar el impacto ambiental registrado hasta la actualidad.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANImpactos ambientalesexplotación artesanalmateriales de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Impactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU0503814626https://orcid.org/0000-0001-9111-374518084208http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro724187Acevedo Velazco, Christopher GeorgeTicona Corrales, SergioIngeniera en Gestión AmbientalGestión minera y ambientalEscuela de Posgrado NewmanORIGINALINFORME zambrano_gabriela_deposito.pdfINFORME zambrano_gabriela_deposito.pdfapplication/pdf2062959https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/1/INFORME%20zambrano_gabriela_deposito.pdfd09a09a9f00b4ebf9ab191934c2f3b62MD51AUTORIZACION Zambrano Ganchozo Gabriela Lisseth.pdfAUTORIZACION Zambrano Ganchozo Gabriela Lisseth.pdfapplication/pdf121846https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/2/AUTORIZACION%20Zambrano%20Ganchozo%20Gabriela%20Lisseth.pdfdc7ef94c29adc434f86d0aca2080f5feMD52TURNITIN zambrano gabriela-depositio.pdfTURNITIN zambrano gabriela-depositio.pdfapplication/pdf16249682https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/3/TURNITIN%20zambrano%20gabriela-depositio.pdf0aeea29f0a47dc0ef5b4844c793c75a8MD53ACTA Gabriela Zambrano Ganchozo.pdfACTA Gabriela Zambrano Ganchozo.pdfapplication/pdf409192https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/4/ACTA%20Gabriela%20Zambrano%20Ganchozo.pdfcc04f7ce3a15f44587ee873560ea16a1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTINFORME zambrano_gabriela_deposito.pdf.txtINFORME zambrano_gabriela_deposito.pdf.txtExtracted texttext/plain167715https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/6/INFORME%20zambrano_gabriela_deposito.pdf.txt1f02c75beaea7cb5fcb5b91ee6431cfaMD56AUTORIZACION Zambrano Ganchozo Gabriela Lisseth.pdf.txtAUTORIZACION Zambrano Ganchozo Gabriela Lisseth.pdf.txtExtracted texttext/plain3369https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/8/AUTORIZACION%20Zambrano%20Ganchozo%20Gabriela%20Lisseth.pdf.txt30bd7424311530201b088b928b090894MD58TURNITIN zambrano gabriela-depositio.pdf.txtTURNITIN zambrano gabriela-depositio.pdf.txtExtracted texttext/plain1669https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/10/TURNITIN%20zambrano%20gabriela-depositio.pdf.txta73e66bc0fc2ff689da47ae4a5b7f479MD510ACTA Gabriela Zambrano Ganchozo.pdf.txtACTA Gabriela Zambrano Ganchozo.pdf.txtExtracted texttext/plain5320https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/12/ACTA%20Gabriela%20Zambrano%20Ganchozo.pdf.txta2e0fbb0211da6eeb1a7ee69797f59ebMD512THUMBNAILINFORME zambrano_gabriela_deposito.pdf.jpgINFORME zambrano_gabriela_deposito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4385https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/7/INFORME%20zambrano_gabriela_deposito.pdf.jpg125fbedbeb9af8caf10e7b3baa10e52dMD57AUTORIZACION Zambrano Ganchozo Gabriela Lisseth.pdf.jpgAUTORIZACION Zambrano Ganchozo Gabriela Lisseth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5656https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/9/AUTORIZACION%20Zambrano%20Ganchozo%20Gabriela%20Lisseth.pdf.jpg266c6f13f11005d165bf4e84fb03a878MD59TURNITIN zambrano gabriela-depositio.pdf.jpgTURNITIN zambrano gabriela-depositio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3277https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/11/TURNITIN%20zambrano%20gabriela-depositio.pdf.jpg8730cc00e0c2a731133289145ea86ca3MD511ACTA Gabriela Zambrano Ganchozo.pdf.jpgACTA Gabriela Zambrano Ganchozo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5957https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/814/13/ACTA%20Gabriela%20Zambrano%20Ganchozo.pdf.jpg5cde7abe1a6b616c31848f0f3db6a9d9MD51320.500.12892/814oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/8142023-12-12 03:01:35.866Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).