Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Contiser S.A.C. empresa tercerizadora de la compañía minera Antapaccay

Descripción del Articulo

El estudio se realizó a fin de brindar mayor seguridad laboral a los empleados respecto a los riesgo y accidentes a los cuales están expuestos en sus ambiente laborales, asi también mejorar la gestión que desempeña el servicio de seguridad y salud ocupacional, y a su vez dar ordenamiento a los proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Gallegos, Yury
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El estudio se realizó a fin de brindar mayor seguridad laboral a los empleados respecto a los riesgo y accidentes a los cuales están expuestos en sus ambiente laborales, asi también mejorar la gestión que desempeña el servicio de seguridad y salud ocupacional, y a su vez dar ordenamiento a los procesos que lleva la empresa respecto a los registros, seguimiento, y respuesta a los que han sufrido algún tipo de accidente, también crear condiciones de previsión para proteger la vida, estuvo constituido de varias fases para desarrollar la propuesta de mejoras respecto a la gestión de seguridad y a la salud ocupacional de la empresa Contiser empresa tercerizadora de Antapaccay, tuvo como objetivos específicos elaborar la propuesta, diseñar, plantear, los aspectos que contendrá la mejora, y finalmente se preparó la propuesta para ser presentada ante la organización. El desarrollo permitió brindar y garantizar la salud de los empleados dentro de esta organización minera, la metodología utilizada fue un diseño no experimental bibliográfico, de tipo campo y documental, de nivel explicativo- proyectivo y de modalidad factible, finalmente se muestran las conclusiones al respecto dónde se puede denotar la efectividad de la propuesta planteada, así mismo se utilizó la propuesta a fin de poder mejorar la implementación de Resolución Ministerial 050-2013-TR, asimismo se logró tener etapas de mejoras en esta propuesta a fin de poder contabilizar presupuestariamente según al costo de implementación, y ordenar el servicio que ofrece esta empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).