Propuesta de mejora del proceso de toma de decisiones financieras en BIODIMED S.A. a través de la adopción de la herramienta de BI Qlik

Descripción del Articulo

El documento se centra en la implementación de una herramienta de Business Intelligence (BI) en BIODIMED S.A. para mejorar el proceso de toma de decisiones financieras. Se abordó la relevancia de una cultura de datos en las organizaciones, subrayando cómo una sólida cultura de datos mejora la eficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Carrión, Juan Sebastián, Larrea Aguilar,Oswaldo Xavier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de mejora
Toma de decisiones
Proceso
Herramienta de BI Qlik
Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El documento se centra en la implementación de una herramienta de Business Intelligence (BI) en BIODIMED S.A. para mejorar el proceso de toma de decisiones financieras. Se abordó la relevancia de una cultura de datos en las organizaciones, subrayando cómo una sólida cultura de datos mejora la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas. La investigación destaca la importancia de combinar juicios intuitivos con análisis de BI, especialmente en entornos complejos como el sector de la salud. Se examinaron diversas herramientas de BI, como Tableau, Microsoft Power BI, SAP BusinessObjects y Qlik, destacando sus características y cómo facilitan la toma de decisiones. Se propuso a Qlik como la herramienta más adecuada para BIODIMED, debido a su enfoque asociativo, interfaz intuitiva y capacidad para manejar grandes conjuntos de datos, lo que permite una integración de datos de múltiples fuentes y ofrece una visión comprensiva para decisiones informadas. Además, se analizó la implementación de BI en el sector salud, comparándolo con otros sectores. Se destaca la necesidad de un proceso de toma de decisiones financieras sólido en el sector salud para gestionar eficazmente los recursos y mantener la viabilidad financiera. El documento también presentó una revisión histórica de BIODIMED, sus certificaciones y servicios, y su filosofía organizacional, incluyendo su misión, visión y valores. Se realiza un diagnóstico organizacional, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y se establecen expectativas sobre una solución de BI. La metodología del estudio incluyó una fase de diagnóstico, una propuesta de mejora basada en los hallazgos del diagnóstico y un proceso de benchmarking, y una fase de mecanismo de control que establece indicadores de desempeño y monitoreo continuo. El estudio concluyó con una compilación de los resultados obtenidos y recomendaciones para futuros trabajos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).