Exportación Completada — 

Ineficacia de la Pericia Psicológica en los delitos de Violencia Psicológica, Distrito de Independencia Lima 2020-2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación vamos a poner en consideración para un mejor tratado en la ineficacia de la pericia psicología en los casos de delitos de violencia psicológicas en el distrito de independencia que pertenece a la Jurisdicción del Ministerio Público de Lima-Norte. Al mismo tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Arredondo, Freddy Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disposiciones fiscales
Violencia psicológica
Pericia psiquiátrica
Daño moral
Daño psíquico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación vamos a poner en consideración para un mejor tratado en la ineficacia de la pericia psicología en los casos de delitos de violencia psicológicas en el distrito de independencia que pertenece a la Jurisdicción del Ministerio Público de Lima-Norte. Al mismo tiempo, demostraremos la importancia de una pericia psiquiátrica para casos concretos en lo que respecta a demandas por violencia psicológica. Los datos obtenidos refrendan las disposiciones fiscales archivados por demandas de las agraviadas por delitos de violencia contra la mujer en su modalidad de violencia psicológica, donde la pericia inobserva daño Psíquico en la demandante. Desde el año 2020 de inicio y luego de la pandemia comparto experiencias con fiscales provinciales donde manifiestan que la mayoría de los casos de delitos por violencia psicológica son archivados porque la pericia no garantiza daño Psíquico en la agraviada. Si hacemos referencia al artículo 122-B del código penal donde indica algún tipo de afectación psicológica, cognitiva o conductual que no califique como daño psíquico a una mujer por su condición de tal o a un integrante del grupo familiar. Podemos observar que el daño psíquico solo lo podrá evaluar y diagnosticar un médico Psiquiatra ya que es el profesional que medica al paciente. Tendré como instrumento a la técnica de la encuesta que se aplicará a fiscales provinciales de los diferentes juzgados de Lima Norte donde la muestra probabilística será obtenida de acuerdo con la cantidad de la población que actualmente existe. Durante la recolección de datos intentaré confirmar la hipótesis de la investigación ya que considero muy importante agregar a la normatividad la importancia para que las víctimas de violencia psicológica sean evaluadas en casos concretos por un médico psiquiatra donde la pericia sea el elemento probatorio con contenga certeza e idoneidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).