Análisis de mejora de las medidas de seguridad en el almacenamiento de explosivos en las plantas de fabricación de explosivos - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo evaluar el fortalecimiento de los protocolos de seguridad en la custodia de explosivos en instalaciones de producción de explosivos durante el año 2022. Utilizando una metodología de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, diagnóstico y no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talledo Vilela, Roberto Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normatividad
seguridad
almacenamiento
explosivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo evaluar el fortalecimiento de los protocolos de seguridad en la custodia de explosivos en instalaciones de producción de explosivos durante el año 2022. Utilizando una metodología de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, diagnóstico y no experimental, se examinaron las plantas de fabricación de explosivos, destacando inicialmente a Exsa, Orica, Famesa, Maxam y Enaex, y posteriormente enfocándose en Exsa y Famesa. El estudio se centró en el análisis del Decreto Supremo N° 453-2021-SUCAMEC del 2021, que estipula condiciones, especificaciones y protocolos de seguridad para el almacenamiento de explosivos y materiales relacionados en Perú. Los resultados revelaron mejoras significativas en la seguridad del almacenamiento de explosivos, con un aumento del 29% en el diseño y características físicas de los polvorines y un 36% en la operación de almacenamiento, comparado con la normativa de 1971. El análisis detallado mostró impactos positivos en la producción manufacturera, el sector minero y en entidades que gestionan explosivos legalmente. La normativa D.S N° 453-2021- SUCAMEC ha generado cambios positivos, exigiendo a las empresas adaptarse a las nuevas directrices en un plazo máximo de un año y seis meses. Además, resalta la importancia de implementar un Sistema de Gestión de Riesgos considerando riesgos individuales y sociales, y establece controles estrictos para un manejo seguro de explosivos y sustancias asociadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).