Propuesta de mejora en la satisfacción laboral de la unidad de recuperación vencida de la Cooperativa de ahorro y crédito La Rehabilitadora Ltda. 24 Lima - 2022

Descripción del Articulo

Para el actual trabajo investigativo se planteó como objetivo efectuar una propuesta de mejora hacia la satisfacción laboral de la unidad de recuperación vencida de la “Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora Ltda. 24” en la ciudad de Lima. Al mismo tiempo busca determinar mejoras que sean...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daneri Toledo, Wendy Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Recuperación vencida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Para el actual trabajo investigativo se planteó como objetivo efectuar una propuesta de mejora hacia la satisfacción laboral de la unidad de recuperación vencida de la “Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora Ltda. 24” en la ciudad de Lima. Al mismo tiempo busca determinar mejoras que sean de utilidad para el gerente y directivos con la finalidad de mejorar la satisfacción laboral en los trabajadores y por lo tanto se genere un incremento en el desempeño laboral. Este trabajo utiliza la investigación con un enfoque mixta donde predomina el enfoque cualitativo sobre el cuantitativo, cuantitativos para el análisis de datos numéricos y cualitativos que permite compilar datos y buscar información. El tipo de investigación utilizada fue descriptiva. El grupo de investigación estuvo conformado por 25 colaboradores de la empresa, a quienes se les aplicó una encuesta cerrada de 10 preguntas y la guía de observación conformada por 10 ítems, el cual brindó un panorama más claro de las condiciones y efectos sobre la satisfacción laboral. El estudio revela la situación actual y brinda recomendaciones de mejora basadas en las dimensiones de respeto, supervisión, comunicación, relaciones con los compañeros de trabajo y beneficios sociales estas acciones con la finalidad de promover un mejor desarrollo de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).