Análisis de la responsabilidad social de la compañía minera las BAMBAS y su impacto en la provincia de Cotabambas, Apurímac – Perú, periodo 2023

Descripción del Articulo

La responsabilidad social en la actualidad implica que las empresas deben considerar no solo sus intereses económicos, sino también los impactos sociales y ambientales de sus actividades. En el sector minero, esto significa respetar los derechos humanos, laborales y territoriales de las comunidades,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Cayllahua, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad socia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La responsabilidad social en la actualidad implica que las empresas deben considerar no solo sus intereses económicos, sino también los impactos sociales y ambientales de sus actividades. En el sector minero, esto significa respetar los derechos humanos, laborales y territoriales de las comunidades, así como garantizar condiciones seguras y justas para sus trabajadores. La investigación titulada “Análisis de la responsabilidad social de la compañía minera las BAMBAS y su impacto en la provincia de Cotabambas, Apurímac – Perú, periodo 2023.”, sostuvo como objetivo principal analizar de manera integral el impacto de la responsabilidad social de la compañía minera Las Bambas en la provincia de Cotabambas, bajo un enfoque cuantitativo, del nivel explicativo y tipo básica. Teniendo como población de estudio a 50 656 ciudadanos y una muestra de 381 pobladores de la provincia, empleando un muestreo aleatorio simple. En ese sentido, refleja los siguientes resultados: a) se distinguió el impacto entre recurso hídrico y responsabilidad social de la compañía minera las BAMBAS, evidenciándose un resultado regular del 33.6% de responsabilidad social y un impacto muy negativo del 37.5%, la misma que se empleó la prueba de Rho de Spearman obteniendo el valor de 0.546, la afirmación refleja correlación positiva moderada. b) se estableció el impacto entre producción agrícola y responsabilidad social, donde se aprecia una correlación positiva moderada de 0.518. c) se examinó el impacto entre la actividad pecuaria y responsabilidad social, obteniéndose una correlación positiva moderada de 0.489.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).