Pedagogía centrada en los adolescentes
Descripción del Articulo
Esta propuesta pedagógica se inscribe como parte del proceso “Hacia una política de educación de adolescentes”, vivido y elaborado por el Ministerio de Educación en el periodo 2017-2020. Este forma parte del Marco orientador de la educación de adolescentes que “expresa la visión de país sobre el sen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación secundaria Sistema educativo Política educativa Práctica docente Aprendizaje Igualdad de oportunidades Adolescentes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta propuesta pedagógica se inscribe como parte del proceso “Hacia una política de educación de adolescentes”, vivido y elaborado por el Ministerio de Educación en el periodo 2017-2020. Este forma parte del Marco orientador de la educación de adolescentes que “expresa la visión de país sobre el sentido y finalidad de la educación de adolescentes que oriente las decisiones en las distintas instancias de gestión educativa” (Minedu, 2019 p. 45). La propuesta forma parte del proceso que viene impulsando el Ministerio de Educación desde inicios del 2018 , tomando en cuenta y recogiendo los diversos elementos que se han trabajado: competencias, aprendizajes priorizados, finalidades, convivencia escolar, construcción curricular, etc. La propuesta, entonces, parte de la doble pertinencia que señala el marco orientador: 1) SUJETO: características, necesidades y potencialidades propias de las tareas de las adolescencias peruanas; y 2) CONTEXTO: desafíos y demandas del contexto de la educación de adolescentes. Esta es la base desde la que se construye la propuesta, tratando de ofrecer respuestas que sean significativas respecto a estos dos elementos, buscando ofrecer aportes para el desarrollo de los procesos concretos que se llevan adelante en las instituciones educativas. En ese sentido, se presenta una propuesta pedagógica para trabajar desde las adolescencias, no para las adolescencias. Se reconoce a los y las adolescentes como sujetos y no como destinatarios del proceso educativo. También se busca trabajar desde “las adolescencias”, no desde la adolescencia, ya que se reconoce y valora la diversidad y pluralidad de procesos adolescentes que existen en el Perú debido a la variedad de contextos sociales y culturares que existen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).