I Congreso de Innovación Educativa “Innovar para transformar”, 28-30 de noviembre, 1 de diciembre de 2022

Descripción del Articulo

El I Congreso de Innovación Educativa “Innovar para transformar” – CIE FONDEP realizado el 28, 29, 30 de noviembre y 01 de diciembre del 2022 se planificó y surgió con la finalidad de contribuir a la activación de sinergias entre actores públicos y privados que desarrollan promoción, investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación educativa
Formación docente
Método de enseñanza
Financiamiento de la educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El I Congreso de Innovación Educativa “Innovar para transformar” – CIE FONDEP realizado el 28, 29, 30 de noviembre y 01 de diciembre del 2022 se planificó y surgió con la finalidad de contribuir a la activación de sinergias entre actores públicos y privados que desarrollan promoción, investigación, formación docente, gobernanza colaborativa y promueven el desarrollo de mecanismos y sistemas de financiamiento para la construcción y fortalecimiento del ecosistema de la innovación educativa. Durante tres días, el congreso se convirtió en un espacio de reflexión, análisis, intercambio de experiencias de innovación, investigación y gestión territorial, desde diversos actores públicos y privados, para contribuir con la superación de brechas educativas a través de prácticas innovadoras. Esta Memoria del Congreso, constituye una fuente académica confiable, por la variedad de conocimiento respecto a las líneas temáticas que se desarrollaron, y puede usarse como antecedentes para futuras investigaciones en el ámbito de la innovación educativa con el objetivo de formular o validar metodologías, analizar retos y perspectivas actuales, y fomentar información con base en la experiencia y conocimiento de los profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).