Gestión de la dirección en centros educativos polidocentes completos

Descripción del Articulo

Pretende indagar en qué medida los docentes valoran la gestión del director en estos temas administrativos y, sobre todo, organizativo-pedagógicos y qué características del director se asocian a un mejor desempeño en sus labores. Por otro lado, se explora cuál es la asociación que existe entre la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa, Espinosa, Giuliana, Caro, Daniel
Fecha de Publicación:2002
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Administrador de la educación
Liderazgo educativo
Satisfacción en el trabajo
Instituciones educativas
Matrícula escolar
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Pretende indagar en qué medida los docentes valoran la gestión del director en estos temas administrativos y, sobre todo, organizativo-pedagógicos y qué características del director se asocian a un mejor desempeño en sus labores. Por otro lado, se explora cuál es la asociación que existe entre la calidad de la gestión del director (reportada desde la percepción de los profesores del centro educativo) y el grado de acuerdo que los profesores manifiestan respecto a asuntos relevantes para la escuela como los valores por impartir o la metodología que se debe emplear en las aulas. En términos generales, el documento está organizado en tres secciones, la primera de ellas presenta someramente las características de la información, es decir, de dónde se obtuvieron y cómo se construyeron algunos de los indicadores más relevantes en el informe. La segunda sección presenta los resultados descriptivos de las asociaciones establecidas entre las diversas variables en estudio. Finalmente, en la tercera sección se presentan las conclusiones derivadas de los análisis y algunas hipótesis explicativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).