Fichas de Matemática 3

Descripción del Articulo

Propone algunos ejemplos de estrategias heurísticas para que las puedas emplear en cada una de las fichas, las mismas que se encuentran organizadas en tres secciones: Aplicamos nuestros aprendizajes, Comprobamos nuestros aprendizajes y Evaluamos nuestros aprendizajes. En la primera sección, Aplicamo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria, Mansilla Fernández, Larisa, Muñoz Solís, Olber, Chávez Espino, Juan Carlos, Támara Salazar, Hugo Luis, Cristóbal Jave, Hubner Luque, García Manyari, Enrique
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Estadística
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id MIIN_d485bf5ec56e65fec19f99893b9a4cff
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8898
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fichas de Matemática 3
title Fichas de Matemática 3
spellingShingle Fichas de Matemática 3
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria
Educación secundaria
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Estadística
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Fichas de Matemática 3
title_full Fichas de Matemática 3
title_fullStr Fichas de Matemática 3
title_full_unstemmed Fichas de Matemática 3
title_sort Fichas de Matemática 3
author Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria
Mansilla Fernández, Larisa
Muñoz Solís, Olber
Chávez Espino, Juan Carlos
Támara Salazar, Hugo Luis
Cristóbal Jave, Hubner Luque
García Manyari, Enrique
author_role author
author2 Mansilla Fernández, Larisa
Muñoz Solís, Olber
Chávez Espino, Juan Carlos
Támara Salazar, Hugo Luis
Cristóbal Jave, Hubner Luque
García Manyari, Enrique
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria
Mansilla Fernández, Larisa
Muñoz Solís, Olber
Chávez Espino, Juan Carlos
Támara Salazar, Hugo Luis
Cristóbal Jave, Hubner Luque
García Manyari, Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación secundaria
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Estadística
Perú
topic Educación secundaria
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Estadística
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description Propone algunos ejemplos de estrategias heurísticas para que las puedas emplear en cada una de las fichas, las mismas que se encuentran organizadas en tres secciones: Aplicamos nuestros aprendizajes, Comprobamos nuestros aprendizajes y Evaluamos nuestros aprendizajes. En la primera sección, Aplicamos nuestros aprendizajes, te presentamos una situación relacionada con la vida cotidiana, que será abordada a través de interrogantes que pretenden movilizar tus capacidades y conocimientos, lo cual te ayudará a comprender el problema, diseñar o seleccionar una estrategia o plan, ejecutar la estrategia y reflexionar sobre lo desarrollado. En la segunda sección, Comprobamos nuestros aprendizajes, te planteamos tres situaciones de contexto, en cuyo desarrollo podrás explicar el proceso de resolución, identificando estrategias y describiendo procedimientos utilizados. Este análisis te permitirá plantear otros caminos de resolución, así como identificar errores y realizar tu propia corrección. En la tercera sección, Evaluamos nuestros aprendizajes, te presentamos situaciones de diverso grado de complejidad en contextos variados y apoyados en gráficos. Al desarrollar las actividades que contienen, te darás cuenta de tus progresos. Finalmente, puedes desglosar las fichas para desarrollarlas y organizarlas en tu portafolio, de manera que, tu docente te brinde retroalimentación u orientación para que puedas seguir mejorando.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 3/30/2023 12:01
dc.date.available.none.fl_str_mv 3/30/2023 12:01
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/8898
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/8898
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8898/1/Fichas%20de%20Matem%c3%a1tica%203.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8898/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8898/3/fichas3.png
bitstream.checksum.fl_str_mv dc5e4299e3cc406e1822aaa6b54298aa
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
dc05ae5fc58a203567b4e38eea78ab63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338139503067136
spelling PEMinisterio de Educacióne713fab9-25b1-4f54-9051-95f007b3456b600fca4ec50-9ef7-4492-8160-bb53dfdaa6ac6007e41fb56-5c61-4ec7-a4ae-f0c4bfec89d260077fdf2b5-5ac5-4579-bd39-62f0ae3377456005a747827-02c0-4ff6-bc49-75a2b07fd2eb600a3824c5b-2e72-4622-9360-a49bee0abdea600bb1f94d2-d296-41e6-b4a9-65be5fe1db62600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación SecundariaMansilla Fernández, LarisaMuñoz Solís, OlberChávez Espino, Juan CarlosTámara Salazar, Hugo LuisCristóbal Jave, Hubner LuqueGarcía Manyari, Enrique3/30/2023 12:013/30/2023 12:012022-11https://hdl.handle.net/20.500.12799/8898Propone algunos ejemplos de estrategias heurísticas para que las puedas emplear en cada una de las fichas, las mismas que se encuentran organizadas en tres secciones: Aplicamos nuestros aprendizajes, Comprobamos nuestros aprendizajes y Evaluamos nuestros aprendizajes. En la primera sección, Aplicamos nuestros aprendizajes, te presentamos una situación relacionada con la vida cotidiana, que será abordada a través de interrogantes que pretenden movilizar tus capacidades y conocimientos, lo cual te ayudará a comprender el problema, diseñar o seleccionar una estrategia o plan, ejecutar la estrategia y reflexionar sobre lo desarrollado. En la segunda sección, Comprobamos nuestros aprendizajes, te planteamos tres situaciones de contexto, en cuyo desarrollo podrás explicar el proceso de resolución, identificando estrategias y describiendo procedimientos utilizados. Este análisis te permitirá plantear otros caminos de resolución, así como identificar errores y realizar tu propia corrección. En la tercera sección, Evaluamos nuestros aprendizajes, te presentamos situaciones de diverso grado de complejidad en contextos variados y apoyados en gráficos. Al desarrollar las actividades que contienen, te darás cuenta de tus progresos. Finalmente, puedes desglosar las fichas para desarrollarlas y organizarlas en tu portafolio, de manera que, tu docente te brinde retroalimentación u orientación para que puedas seguir mejorando.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación secundariaMatemáticasEnseñanza de las matemáticasEstadísticaPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Fichas de Matemática 3info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALFichas de Matemática 3.pdfFichas de Matemática 3.pdfapplication/pdf16070292https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8898/1/Fichas%20de%20Matem%c3%a1tica%203.pdfdc5e4299e3cc406e1822aaa6b54298aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8898/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILfichas3.pngfichas3.pngimage/png107541https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8898/3/fichas3.pngdc05ae5fc58a203567b4e38eea78ab63MD5320.500.12799/8898oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/88982023-07-12 11:05:58.139Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.78462
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).