Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria

Descripción del Articulo

La guía está dividida en cinco secciones en las cuales se aborda, desde la Tutoría y Orientación Educativa, las siguientes temáticas: detección del consumo de drogas, prevención de la violencia juvenil, promoción del buen trato y prevención del abuso sexual infantil, así como la propuesta de convive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría
Educación antidrogadicción
Grupos Vulnerables
Tolerancia
Educación básica
Educación básica alternativa
id MIIN_84cefd4dff5f7a52d759cbc96cb00eda
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5640
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria
title Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria
spellingShingle Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria
Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría
Educación antidrogadicción
Grupos Vulnerables
Tolerancia
Educación básica
Educación básica alternativa
title_short Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria
title_full Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria
title_fullStr Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria
title_full_unstemmed Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria
title_sort Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria
author Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tutoría
Educación antidrogadicción
Grupos Vulnerables
Tolerancia
Educación básica
Educación básica alternativa
topic Tutoría
Educación antidrogadicción
Grupos Vulnerables
Tolerancia
Educación básica
Educación básica alternativa
description La guía está dividida en cinco secciones en las cuales se aborda, desde la Tutoría y Orientación Educativa, las siguientes temáticas: detección del consumo de drogas, prevención de la violencia juvenil, promoción del buen trato y prevención del abuso sexual infantil, así como la propuesta de convivencia y disciplina escolar democrática. La primera sección denominada “La detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo desde la perspectiva de la Tutoría y Orientación Educativa” permitirá comprender el por qué aborda de manera conjunta diversas conductas de riesgo, así como la necesidad de que estas sean trabajadas en el marco de la intencionalidad educativa expresada en el currículo. La Tutoría y Orientación Educativa permite realizar dicho abordaje pedagógico, de manera integrada al conjunto del proceso educativo. La segunda sección está destinada a informar y brindar pautas al docente tutor para la detección precoz y derivación de estudiantes que están experimentando o se han iniciado en el consumo de drogas. Para ello, se ha revisado y actualizado el documento que sobre el tema, la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa elaboró el año 2005. En la tercera sección se destaca el rol de la Tutoría y Orientación Educativa en las acciones de prevención de la violencia juvenil desde la escuela. No se pierde de vista que ante esta y otras problemáticas, la participación del sector educación es fundamental, pero no es suficiente por sí sola, pues se requiere realizar una labor que congregue a diversas instituciones y sectores: Municipios, Policía, organismos no gubernamentales, empresas, entre otros. De ahí la necesidad de fortalecer la vinculación de la institución educativa y la comunidad. En la cuarta sección se plantean los conceptos básicos sobre el buen trato, así como diversas estrategias para su promoción al interior de la institución educativa. Del mismo modo, se desarrollan los temas del maltrato infantil y el abuso sexual, presentando estrategias para la prevención de los mismos, así como para realizar una intervención integral desde la institución educativa si es que se detectan estudiantes afectados por dichas situaciones. Finalmente, la quinta sección presenta la Propuesta de Convivencia y Disciplina Escolar Democrática, planteando los criterios y aspectos básicos para su implementación en las instituciones educativas. Las acciones de detección y prevención de conductas de riesgo abordadas en la guía, requieren que en las instituciones educativas exista un clima escolar seguro, amigable y participativo en el que se respeten los derechos y se cumplan los deberes.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T15:47:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T15:47:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/5640
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/5640
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5640/1/Gu%c3%ada%20de%20detecci%c3%b3n%20del%20consumo%20de%20drogas%20y%20otras%20conductas%20de%20riesgo%20en%20la%20adolescencia.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5640/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5640/3/guiadeteccion.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 9583694c9f04809d7b56873bdda5f1e2
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
e135300261dc990559bc2ab3fcb8439e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338110249893888
spelling 7cd583f7-0b1e-4f74-b44d-130ea9de28b5-1Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Tutoría y Orientación Educativa2017-11-09T15:47:04Z2017-11-09T15:47:04Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12799/5640La guía está dividida en cinco secciones en las cuales se aborda, desde la Tutoría y Orientación Educativa, las siguientes temáticas: detección del consumo de drogas, prevención de la violencia juvenil, promoción del buen trato y prevención del abuso sexual infantil, así como la propuesta de convivencia y disciplina escolar democrática. La primera sección denominada “La detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo desde la perspectiva de la Tutoría y Orientación Educativa” permitirá comprender el por qué aborda de manera conjunta diversas conductas de riesgo, así como la necesidad de que estas sean trabajadas en el marco de la intencionalidad educativa expresada en el currículo. La Tutoría y Orientación Educativa permite realizar dicho abordaje pedagógico, de manera integrada al conjunto del proceso educativo. La segunda sección está destinada a informar y brindar pautas al docente tutor para la detección precoz y derivación de estudiantes que están experimentando o se han iniciado en el consumo de drogas. Para ello, se ha revisado y actualizado el documento que sobre el tema, la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa elaboró el año 2005. En la tercera sección se destaca el rol de la Tutoría y Orientación Educativa en las acciones de prevención de la violencia juvenil desde la escuela. No se pierde de vista que ante esta y otras problemáticas, la participación del sector educación es fundamental, pero no es suficiente por sí sola, pues se requiere realizar una labor que congregue a diversas instituciones y sectores: Municipios, Policía, organismos no gubernamentales, empresas, entre otros. De ahí la necesidad de fortalecer la vinculación de la institución educativa y la comunidad. En la cuarta sección se plantean los conceptos básicos sobre el buen trato, así como diversas estrategias para su promoción al interior de la institución educativa. Del mismo modo, se desarrollan los temas del maltrato infantil y el abuso sexual, presentando estrategias para la prevención de los mismos, así como para realizar una intervención integral desde la institución educativa si es que se detectan estudiantes afectados por dichas situaciones. Finalmente, la quinta sección presenta la Propuesta de Convivencia y Disciplina Escolar Democrática, planteando los criterios y aspectos básicos para su implementación en las instituciones educativas. Las acciones de detección y prevención de conductas de riesgo abordadas en la guía, requieren que en las instituciones educativas exista un clima escolar seguro, amigable y participativo en el que se respeten los derechos y se cumplan los deberes.application/pdfspaMinisterio de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUTutoríaEducación antidrogadicciónGrupos VulnerablesToleranciaEducación básicaEducación básica alternativaGuía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitariainfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALGuía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia.pdfGuía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia.pdfapplication/pdf2295301https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5640/1/Gu%c3%ada%20de%20detecci%c3%b3n%20del%20consumo%20de%20drogas%20y%20otras%20conductas%20de%20riesgo%20en%20la%20adolescencia.pdf9583694c9f04809d7b56873bdda5f1e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5640/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILguiadeteccion.pngguiadeteccion.pngimage/png650959https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5640/3/guiadeteccion.pnge135300261dc990559bc2ab3fcb8439eMD5320.500.12799/5640oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/56402023-07-12 10:03:52.19Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).