¡Expande tu mente! Activando el potencial educativo de estudiantes de bajo rendimiento en Perú a través de una intervención psicológica : nota conceptual

Descripción del Articulo

Una gran proporción de niños y adolescentes peruanos pasan por el sistema educativo sin lograr desarrollar capacidades básicas para el trabajo y la vida. Más aún, la diferencia en logros de aprendizaje entre los estudiantes de alto y bajo rendimiento tiende a crecer con el tiempo. ¿Cómo ayudar a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo Efectiva de la Política Educativa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Evaluación de impacto
Innovación educativa
Educación primaria
Educación secundaria
Educación pública
Rendimiento escolar
Perú
Descripción
Sumario:Una gran proporción de niños y adolescentes peruanos pasan por el sistema educativo sin lograr desarrollar capacidades básicas para el trabajo y la vida. Más aún, la diferencia en logros de aprendizaje entre los estudiantes de alto y bajo rendimiento tiende a crecer con el tiempo. ¿Cómo ayudar a los estudiantes de menor rendimiento en zonas urbano- marginales y rurales? Estudios a nivel internacional muestran que los estudiantes de bajo rendimiento suelen tener ideas preconcebidas sobre su propia inteligencia, lo cual influye en la manera como reaccionan ante los retos académicos. Asimismo, la evidencia muestra que es posible cambiar las concepciones que los estudiantes tienen sobre sí mismos. Con ayuda de los docentes, proponemos llevar a cabo un estudio piloto para evaluar el impacto de una intervención psicológica simple, de bajo costo y corta duración (¡Expande tu mente!) en el logro de aprendizaje de estudiantes en escuelas de educación primaria y secundaria en Perú. El diseño del estudio es experimental. Asignamos de forma aleatoria 800 escuelas públicas de primaria y 800 de secundaria entre tratamiento y control, enfocándonos en estudiantes de sexto grado de primaria y primer y segundo grado de secundaria. La intervención opera a través de un cambio en el paradigma que los estudiantes de bajo rendimiento suelen tener sobre sus propias capacidades; tiene, por tanto, el potencial de reducir la brecha de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).