“La corrida que ofreció San Martín en la Magdalena”

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación realizado por César Coloma Porcari (Director del Museo Nacional de Historia) publicado en “El Comercio”, Lima, 20 de febrero de 1989, p. A-11. Trata sobre la corrida de toros que ofreció José de San Martín en la Plaza Mayor del pueblo de la Magdalena, el 6 de abril de 1822....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coloma Porcari, César
Formato: libro
Fecha de Publicación:1989
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1159
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia
Arquitectura
Conservación del patrimonio monumental
Historia de la tauromaquia
Distrito de Magdalena Vieja (“Pueblo Libre”)
Palacio de la Magdalena
Pintura mural
Museo Nacional de Historia
José de San Martín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Trabajo de investigación realizado por César Coloma Porcari (Director del Museo Nacional de Historia) publicado en “El Comercio”, Lima, 20 de febrero de 1989, p. A-11. Trata sobre la corrida de toros que ofreció José de San Martín en la Plaza Mayor del pueblo de la Magdalena, el 6 de abril de 1822. San Martín había ofrecido un almuerzo, en su residencia del Palacio de la Magdalena (ubicado frente a dicha Plaza Mayor), antes de la corrida de toros. Se menciona la importante pintura mural de la época virreinal que fuera descubierta en la casona, la cual se encontraba cubierta por gruesas capas de yeso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).