Nuevas tendencias en el estudio de los caminos: Conferencia Internacional en el Ministerio de Cultura 26 y 27 de junio de 2014
Descripción del Articulo
Información recogida a lo largo de más de una década de investigaciones colectivas. Se reúnen diecisiete estudios originales sobre tramos del Camino Inca. El camino inca, que unifico al imperio tanto físico como conceptual con cuatro caminos principales que salían desde Cusco. Para construir sus cam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1401 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia Arqueología Qhapaq Ñan Red Imperial Inca Altiplano Tawantinsuyu Chinchaysuyu Rituales Spondylus Camino del Mercurio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Información recogida a lo largo de más de una década de investigaciones colectivas. Se reúnen diecisiete estudios originales sobre tramos del Camino Inca. El camino inca, que unifico al imperio tanto físico como conceptual con cuatro caminos principales que salían desde Cusco. Para construir sus caminos, los incas reclamaron derechos sobre numerosas rutas existentes; algunas incluían caminos que habían sido abandonados siglos antes por estados anteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).