La Quebrada de Huaycán de Cieneguilla: Geografía Física del Entorno Paisajístico de la Zona Arqueológica
Descripción del Articulo
El paisaje natural que rodea a Huaycán de Cieneguilla está caracterizado principalmente por el contraste entre dos ambientes muy distintos dentro de esta sección del valle correspondiente al actual distrito de Cieneguilla: por un lado tenemos un entorno verde que corresponde al fondo del valle, form...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El paisaje natural que rodea a Huaycán de Cieneguilla está caracterizado principalmente por el contraste entre dos ambientes muy distintos dentro de esta sección del valle correspondiente al actual distrito de Cieneguilla: por un lado tenemos un entorno verde que corresponde al fondo del valle, formado por el fértil suelo aluvial y que es surcado por el paso del río Lurín procedente de las alturas andinas; y del otro lado, se encuentra el entorno gris correspondiente a las áridas quebradas laterales y macizos que conforman las estribaciones andinas de la vertiente del Pacífico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).