Guía de lengua quechua para Castellano─hablantes

Descripción del Articulo

Este volumen es una herramienta que puede servir los maestros que no hablan quechua, pero que están conscientes de la necesidad de aprenderlo, para comunicarse mejor con sus alumnos. Para lograr este objetivo hay una breve explicación de la fonología y ortografía del quechua de Lambayeque. También h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilcabana Sánchez, Víctor, Sánchez Bernilla, Rómulo, Van der Walt de Groenewald, Ronel, Shaver Ashby, Andrés, Colestock de Shaver, Gwynne
Formato: libro
Fecha de Publicación:2007
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/402
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobre la gramática
Palabras útiles
Frases generales
Expresiones para el profesor
Expresiones para el personal de salud
Expresiones para el proceso judicial
Vocabulario
Himno Nacional del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Este volumen es una herramienta que puede servir los maestros que no hablan quechua, pero que están conscientes de la necesidad de aprenderlo, para comunicarse mejor con sus alumnos. Para lograr este objetivo hay una breve explicación de la fonología y ortografía del quechua de Lambayeque. También hay una mínima información sobre los morfemas básicos, y por supuesto una ligera explicación de la sintaxis de esta lengua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).