Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I

Descripción del Articulo

Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología, realizado en el Perú en el año 2014. PONENCIA MAGISTRAL: Santiago Uceda C. / Jorge Meneses B. : “El urbanismo moche y el surgimiento del Estado y la ciudad en los Andes centrales” SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA NORTE: Shelia Pozorski /...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Cultura
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/338
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Arqueología peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id MCUL_013e73e0314eec932bdd1f137083c13d
oai_identifier_str oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/338
network_acronym_str MCUL
network_name_str CULTURA-Institucional
repository_id_str 9397
dc.title.none.fl_str_mv Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I
title Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I
spellingShingle Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I
Ministerio de Cultura
Arqueología
Arqueología peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I
title_full Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I
title_fullStr Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I
title_full_unstemmed Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I
title_sort Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen I
dc.creator.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
author Ministerio de Cultura
author_facet Ministerio de Cultura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Arqueología peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
topic Arqueología
Arqueología peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología, realizado en el Perú en el año 2014. PONENCIA MAGISTRAL: Santiago Uceda C. / Jorge Meneses B. : “El urbanismo moche y el surgimiento del Estado y la ciudad en los Andes centrales” SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA NORTE: Shelia Pozorski / Thomas Pozorski / Rosa Marin Jave / Bobbie Lovett: “Excavaciones en el sitio de Huerequeque, valle de Casma (2009-2014) / Koichiro Shibata / Delicia Regalado Sánchez: “Implicancias de los hallazgos de la temporada 2013 en el sitio formativo de Huaca Partida, valle de Nepeña” / Jeisen Navarro Vega / Matthew Helmer: “Arquitectura, complejidad sociopolítica y variabilidad cultural en Samanco, un sitio del Horizonte Temprano en el valle bajo de Nepeña (900-200 a.C.)” / Santiago Uceda Castillo / Enrique Zavaleta Paredes: “La plataforma 2 del Núcleo Urbano Moche: de la destrucción a un hallazgo sorprendente” / Régulo G. Franco Jordán: “25 años de investigaciones arqueológicas y gestión del patrimonio en el Complejo El Brujo, costa norte del Perú” / Marco Antonio Fernández Manayalle / Luis Alberto Sánchez Saavedra: “Un asentamiento lambayeque en el Complejo Solecape, valle bajo del Lambayeque: investigación y conservación” / Carlos Wester La Torre: “Chornancap: poder y religiosidad en el territorio de la cultura Lambayeque” / Carolina Vílchez Carrasco: “El Camino Inca de la costa en Tumbes” SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA CENTRAL: Ruth Shady Solís / Carlos Leyva: “El patrimonio arqueológico de la civilización Caral y el desarrollo social integral y sostenible en el área norcentral del Perú” / Isabel Flores Espinoza: “Avance de las excavaciones arqueológicas en la Huaca Pucllana en la temporada 2013” / Enrique López-Hurtado Ojeda / Augusto Vásquez Martínez / Bryan Núñez Aparcana: “El uso de reconstrucciones 3D en la arqueología doméstica: Una aproximación a través del sitio arqueológico de Panquilma” / Julio Abanto: “Puesta en valor del sector 1 de la Huaca Monterrey en Ate-Vitarte” / Katiusha Bernuy / Denise Pozzi-Escot: “La Calle Norte-Sur: un aporte al estudio de la secuencia constructiva del Sitio Arqueológico de Pachacamac” / José Luis Díaz Carranza: “Proyecto de Investigación Arqueológica Qollqas en el valle medio de Cañete durante el dominio inca (temporada 1)” / Camila Capriata Estrada / Raúl Zambrano Anaya / Alexis Solís Curi: “La ocupación inca en Pampa de las Flores: continuidad, transformación y abandono de arquitectura pública en el valle de Lurín durante el Horizonte Tardío” / Alcides R. Álvarez Vera / María Fe Córdova P. :“Puesta en valor de los Conjuntos Arquitectónicos 1 y 3 del sector I de la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi en Ate, Lima” / Eberth Serrudo: “Proyecto Arqueológico Cañete: La prospección, una primera aproximación.” / Alejandro Chu: “Incahuasi, Cañete: resultados preliminares de la temporada 2013”. SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA SUR: Henry Tantaleán / Charles Stanish / Alexis Rodríguez / Kelita Pérez: “Investigaciones del Programa Arqueológico Chincha: temporada 2013 / Aïcha Bachir Bacha: “La arquitectura Paracas en Ánimas Altas/ Ánimas Bajas, valle de Ica: técnicas y semántica” / Luis Manuel González La Rosa / Verity H. Whalen: “Comunidad, tradición y reforma sociopolítica en Nasca Tardío”/ Luis Manuel González La Rosa / Hendrik Van Gijseghem: “Resultados de la temporada 2013 en Mina Primavera, Nasca: evidencias de prácticas rituales en un contexto minero” / Masato Sakai / Jorge Enrique Olano Canales: “Resultados preliminares del Proyecto de Investigación Arqueológica Líneas y Geoglifos de las Pampas de Nasca” / Pedro V. Castro-Martínez / Trinidad Escoriza-Mateu / Andrea González-Ramírez / Samy Irazábal Valencia / Arturo Saez-Sepúlveda / Víctor F. Salazar Ibáñez: “Proyecto de Investigación Arqueológica La Puntilla Últimas aportaciones de las excavaciones en extensión en los asentamientos de El Trigal (Nasca, Ica, Perú)” / Véronique Wright / Oliver Huaman Oros / Gianella Pacheco Neyra / Henry Torres Peceros / Isabel Cornejo: “Proyecto de Investigación Tambo Colorado temporada 2013: una evaluación transdisciplinaria”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-05T17:11:29Z
2016-10-05T17:11:29Z
2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/338
url http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
dc.source.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
Repositorio institucional - CULTURA
reponame:CULTURA-Institucional
instname:Ministerio de Cultura
instacron:CULTURA
instname_str Ministerio de Cultura
instacron_str CULTURA
institution CULTURA
reponame_str CULTURA-Institucional
collection CULTURA-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843162124961972224
spelling Actas: I Congreso Nacional de Arqueología - Volumen IMinisterio de CulturaArqueologíaArqueología peruanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología, realizado en el Perú en el año 2014. PONENCIA MAGISTRAL: Santiago Uceda C. / Jorge Meneses B. : “El urbanismo moche y el surgimiento del Estado y la ciudad en los Andes centrales” SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA NORTE: Shelia Pozorski / Thomas Pozorski / Rosa Marin Jave / Bobbie Lovett: “Excavaciones en el sitio de Huerequeque, valle de Casma (2009-2014) / Koichiro Shibata / Delicia Regalado Sánchez: “Implicancias de los hallazgos de la temporada 2013 en el sitio formativo de Huaca Partida, valle de Nepeña” / Jeisen Navarro Vega / Matthew Helmer: “Arquitectura, complejidad sociopolítica y variabilidad cultural en Samanco, un sitio del Horizonte Temprano en el valle bajo de Nepeña (900-200 a.C.)” / Santiago Uceda Castillo / Enrique Zavaleta Paredes: “La plataforma 2 del Núcleo Urbano Moche: de la destrucción a un hallazgo sorprendente” / Régulo G. Franco Jordán: “25 años de investigaciones arqueológicas y gestión del patrimonio en el Complejo El Brujo, costa norte del Perú” / Marco Antonio Fernández Manayalle / Luis Alberto Sánchez Saavedra: “Un asentamiento lambayeque en el Complejo Solecape, valle bajo del Lambayeque: investigación y conservación” / Carlos Wester La Torre: “Chornancap: poder y religiosidad en el territorio de la cultura Lambayeque” / Carolina Vílchez Carrasco: “El Camino Inca de la costa en Tumbes” SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA CENTRAL: Ruth Shady Solís / Carlos Leyva: “El patrimonio arqueológico de la civilización Caral y el desarrollo social integral y sostenible en el área norcentral del Perú” / Isabel Flores Espinoza: “Avance de las excavaciones arqueológicas en la Huaca Pucllana en la temporada 2013” / Enrique López-Hurtado Ojeda / Augusto Vásquez Martínez / Bryan Núñez Aparcana: “El uso de reconstrucciones 3D en la arqueología doméstica: Una aproximación a través del sitio arqueológico de Panquilma” / Julio Abanto: “Puesta en valor del sector 1 de la Huaca Monterrey en Ate-Vitarte” / Katiusha Bernuy / Denise Pozzi-Escot: “La Calle Norte-Sur: un aporte al estudio de la secuencia constructiva del Sitio Arqueológico de Pachacamac” / José Luis Díaz Carranza: “Proyecto de Investigación Arqueológica Qollqas en el valle medio de Cañete durante el dominio inca (temporada 1)” / Camila Capriata Estrada / Raúl Zambrano Anaya / Alexis Solís Curi: “La ocupación inca en Pampa de las Flores: continuidad, transformación y abandono de arquitectura pública en el valle de Lurín durante el Horizonte Tardío” / Alcides R. Álvarez Vera / María Fe Córdova P. :“Puesta en valor de los Conjuntos Arquitectónicos 1 y 3 del sector I de la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi en Ate, Lima” / Eberth Serrudo: “Proyecto Arqueológico Cañete: La prospección, una primera aproximación.” / Alejandro Chu: “Incahuasi, Cañete: resultados preliminares de la temporada 2013”. SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA SUR: Henry Tantaleán / Charles Stanish / Alexis Rodríguez / Kelita Pérez: “Investigaciones del Programa Arqueológico Chincha: temporada 2013 / Aïcha Bachir Bacha: “La arquitectura Paracas en Ánimas Altas/ Ánimas Bajas, valle de Ica: técnicas y semántica” / Luis Manuel González La Rosa / Verity H. Whalen: “Comunidad, tradición y reforma sociopolítica en Nasca Tardío”/ Luis Manuel González La Rosa / Hendrik Van Gijseghem: “Resultados de la temporada 2013 en Mina Primavera, Nasca: evidencias de prácticas rituales en un contexto minero” / Masato Sakai / Jorge Enrique Olano Canales: “Resultados preliminares del Proyecto de Investigación Arqueológica Líneas y Geoglifos de las Pampas de Nasca” / Pedro V. Castro-Martínez / Trinidad Escoriza-Mateu / Andrea González-Ramírez / Samy Irazábal Valencia / Arturo Saez-Sepúlveda / Víctor F. Salazar Ibáñez: “Proyecto de Investigación Arqueológica La Puntilla Últimas aportaciones de las excavaciones en extensión en los asentamientos de El Trigal (Nasca, Ica, Perú)” / Véronique Wright / Oliver Huaman Oros / Gianella Pacheco Neyra / Henry Torres Peceros / Isabel Cornejo: “Proyecto de Investigación Tambo Colorado temporada 2013: una evaluación transdisciplinaria”.Ministerio de Cultura2016-10-05T17:11:29Z2016-10-05T17:11:29Z2016info:eu-repo/semantics/bookhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/338Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/3382023-01-20T02:35:06Z
score 12.493143
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).