El arte como herramienta para promover el desarrollo de competencias interculturales en educación primaria

Descripción del Articulo

El desarrollo de competencias interculturales en un contexto globalizado resulta un principio fundamental en la formación de los estudiantes, particularmente en los sistemas educativos que se caracterizan por su pluriculturalidad, como el peruano. Con el propósito de fundamentar de qué manera el art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabrera Salazar, Rosario Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Competencia
Investigación intercultural
Aspectos educativos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de competencias interculturales en un contexto globalizado resulta un principio fundamental en la formación de los estudiantes, particularmente en los sistemas educativos que se caracterizan por su pluriculturalidad, como el peruano. Con el propósito de fundamentar de qué manera el arte promueve el desarrollo de dichas competencias en estudiantes de educación primaria, la presente monografía explica los fundamentos teóricos de las competencias interculturales y uso del arte en el ámbito educativo. Además, analiza cómo el arte puede ser una herramienta clave para fomentar el desarrollo de competencias interculturales en este nivel educativo. Se concluye que el arte constituye un recurso eficaz para promover el desarrollo de competencias interculturales, en estudiantes de educación primaria. Sin embargo, para alcanzar este objetivo, es fundamental que la intervención sea planificada, lo cual implica la capacitación de facilitadores, la programación de sesiones con contenidos pertinentes de acuerdo al alcance del proyecto o programa, así como la identificación de recursos adecuados. Asimismo, resulta relevante que el diseño del programa integre diversas áreas, en concordancia con un enfoque de aprendizaje basado en competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).