El desarrollo del lenguaje oral para el logro del aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de primaria
Descripción del Articulo
Se desarrolla el tema del lenguaje hablado, que resulta fundamental para los estudiantes de primaria. Es una destreza que se enseña en el ámbito de la comunicación, pero que no recibe el mismo énfasis que la lectura y la escritura. La importancia del desarrollo de la oralidad en el ámbito de la comu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/99 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/99 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lenguaje Enseñanza primaria Comunicación Escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se desarrolla el tema del lenguaje hablado, que resulta fundamental para los estudiantes de primaria. Es una destreza que se enseña en el ámbito de la comunicación, pero que no recibe el mismo énfasis que la lectura y la escritura. La importancia del desarrollo de la oralidad en el ámbito de la comunicación, por su valor para el futuro desarrollo de los estudiantes, muestra debilidad en el desarrollo de la competencia comunicativa oral; a pesar de que se incluyen diversas actividades discursivas, como las diferentes formas en las que se puede utilizar el lenguaje e impregnar de significado el habla y la escritura. Dado que el desarrollo de las destrezas comunicativas orales implica una serie de retos, algunos de ellos difíciles de superar, se ha llevado a cabo la revisión bibliográfica de un estudio de investigación descriptivo sobre el tema. Uno de estos retos se refiere a la comprensión de los fundamentos del lenguaje oral, incluyendo su naturaleza, dinámica y significado trascendente que va más allá de su aplicación práctica. Es cierto que la reflexión no alcanza la necesaria centralidad otorgada a la lengua escrita: se espera que los ciudadanos sean lectores y escritores competentes, y muchas iniciativas de política pública en educación se enfocan hacia este objetivo, debido a la constante presión de los exámenes estandarizados. Esto no sólo limita el campo de la competencia comunicativa a unos pocos usos funcionales, sino que excluye la oralidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).