Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito describir si los factores administrativos se relacionan con el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018, dado que en la actualidad es un problema que aqueja al servicio de salud a nivel nacional. Se trabajó con una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Sanabria, Lenin Roomel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores administrativos
Abastecimiento de medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id ISIL_87f1f2b3753c636fb2a023d229177728
oai_identifier_str oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/203
network_acronym_str ISIL
network_name_str CAEN - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
title Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
spellingShingle Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
Cárdenas Sanabria, Lenin Roomel
Factores administrativos
Abastecimiento de medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
title_full Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
title_fullStr Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
title_full_unstemmed Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
title_sort Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
author Cárdenas Sanabria, Lenin Roomel
author_facet Cárdenas Sanabria, Lenin Roomel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villón Bruno, Ernesto
Cruz Aspajo, Edwin
Álvarez Torres, Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Sanabria, Lenin Roomel
dc.subject.none.fl_str_mv Factores administrativos
Abastecimiento de medicamentos
topic Factores administrativos
Abastecimiento de medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente estudio tuvo como propósito describir si los factores administrativos se relacionan con el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018, dado que en la actualidad es un problema que aqueja al servicio de salud a nivel nacional. Se trabajó con una investigación de tipo correlacional para analizar la relación que existe entre los factores administrativos y el abastecimiento de medicamentos, se aplicó un diseño no experimental de corte transversal correlacional, se aplicó el método hipotético deductivo, debido a que una característica esencial de las hipótesis es que deben ser “falseables”, o sea, que deben existir una o más circunstancias lógicamente incompatibles con ellas. La población objeto de estudio estuvo conformada por 967,367 personas. La muestra de investigación estuvo constituida por 384 personas que fueron seleccionadas en forma aleatoria entre los directivos y personal administrativo del hospital Sergio E. Bernales y las poblaciones de los distritos de Comas, Puente Piedra, Carabayllo y Ancón. El muestreo fue aleatorio simple para estimar proporciones, se utilizó las técnicas de la observación y la encuesta, y el instrumento utilizado fue un cuestionario estilo Likert con las siguientes alternativas: totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, indiferente, de acuerdo y totalmente de acuerdo. La investigación concluyó en que: Con un nivel de significancia del 95% se halló que existe una correlación alta entre los factores administrativos y el abastecimiento de medicamentos, se evidencia una correlación de Rho de Spearman que resultó un valor de 0,874, resultado que confirma que los factores administrativos son indispensables para cualquier tipo de organización debido a que son el conjunto de fases sucesivas interrelacionadas que constituyen un proceso integral para llevar a cabo la administración de una empresa, confirmándose que existe una correlación alta entre los los factores administrativos y el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-23T19:28:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-23T19:28:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13097/203
url https://hdl.handle.net/20.500.13097/203
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T/35/2021;322
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
reponame:CAEN - Institucional
instname:Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron:CAEN
instname_str Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron_str CAEN
institution CAEN
reponame_str CAEN - Institucional
collection CAEN - Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3fcebcc0-6ee5-4e73-8e50-3b048622141d/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/823641ef-9589-4063-9d20-49f6000f74b2/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/993a4d05-7b90-4923-8fd3-bcad4c88af32/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/19a0d452-c711-402a-b934-416158e6bb47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b0f94f95c3dc2937c936373ac1deaa0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6346fcf83220d3f5a1cb983420db8d7c
4168bea9552e206317f435cfa2371a10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845977531091517440
spelling Villón Bruno, ErnestoCruz Aspajo, EdwinÁlvarez Torres, FreddyCárdenas Sanabria, Lenin Roomel2024-01-23T19:28:56Z2024-01-23T19:28:56Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13097/203El presente estudio tuvo como propósito describir si los factores administrativos se relacionan con el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018, dado que en la actualidad es un problema que aqueja al servicio de salud a nivel nacional. Se trabajó con una investigación de tipo correlacional para analizar la relación que existe entre los factores administrativos y el abastecimiento de medicamentos, se aplicó un diseño no experimental de corte transversal correlacional, se aplicó el método hipotético deductivo, debido a que una característica esencial de las hipótesis es que deben ser “falseables”, o sea, que deben existir una o más circunstancias lógicamente incompatibles con ellas. La población objeto de estudio estuvo conformada por 967,367 personas. La muestra de investigación estuvo constituida por 384 personas que fueron seleccionadas en forma aleatoria entre los directivos y personal administrativo del hospital Sergio E. Bernales y las poblaciones de los distritos de Comas, Puente Piedra, Carabayllo y Ancón. El muestreo fue aleatorio simple para estimar proporciones, se utilizó las técnicas de la observación y la encuesta, y el instrumento utilizado fue un cuestionario estilo Likert con las siguientes alternativas: totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, indiferente, de acuerdo y totalmente de acuerdo. La investigación concluyó en que: Con un nivel de significancia del 95% se halló que existe una correlación alta entre los factores administrativos y el abastecimiento de medicamentos, se evidencia una correlación de Rho de Spearman que resultó un valor de 0,874, resultado que confirma que los factores administrativos son indispensables para cualquier tipo de organización debido a que son el conjunto de fases sucesivas interrelacionadas que constituyen un proceso integral para llevar a cabo la administración de una empresa, confirmándose que existe una correlación alta entre los los factores administrativos y el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.PDFspaCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de PosgradoPET/35/2021;322SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgradoreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIFactores administrativosAbastecimiento de medicamentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Factores administrativos que influyen en el abastecimiento de medicamentos en el hospital Sergio Bernales, 2017-2018.info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://orcid/org/0000-0002-6679-6625https://orcid/org/0000-0002-7540-2376https://orcid/org/0000-0002-2268-408243297584437509351760982725704837TesisMaestro031027Cruz Aspajo, EdwinZavaleta Ramos, HumbertoSueldo Mesones, JaimeMaestro en Administración y Gestión Pública con mención en Defensa NacionalAdministración y Gestión Pública con mención en Defensa NacionalCentro de Altos Estudios Nacionales. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALTESIS FINAL CARDENAS.pdfTESIS FINAL CARDENAS.pdfapplication/pdf1858425http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3fcebcc0-6ee5-4e73-8e50-3b048622141d/download6b0f94f95c3dc2937c936373ac1deaa0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/823641ef-9589-4063-9d20-49f6000f74b2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS FINAL CARDENAS.pdf.txtTESIS FINAL CARDENAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101678http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/993a4d05-7b90-4923-8fd3-bcad4c88af32/download6346fcf83220d3f5a1cb983420db8d7cMD53THUMBNAILTESIS FINAL CARDENAS.pdf.jpgTESIS FINAL CARDENAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3890http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/19a0d452-c711-402a-b934-416158e6bb47/download4168bea9552e206317f435cfa2371a10MD5420.500.13097/203oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/2032024-04-10 17:01:44.296open.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).