EVT2301200-TALLER INTERREGIONAL SOBRE REQUISITOS Y CRITERIOS GENÉRICOS DEL USUARIO PARA REACTORES MODULARES PEQUEÑOS (SMRs)
Descripción del Articulo
Se definió el concepto de reactor modular pequeño, mostrando el estado del arte de su construcción alrededor del mundo, así como a los principales desarrolladores y diseñadores. Se definió el concepto de requerimiento de usuario, así como también los diversos requerimientos de usuario desarrollados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactores Modulares Pequeños SMRs Diseño de Reactores Energía Nuclear Ingeniería nuclear (relacionado con el diseño y desarrollo de SMRs) Ciencias físicas (incluye investigación en física nuclear y aplicaciones tecnológicas) Ingeniería mecánica (aplicable al diseño y fabricación de componentes de reactores) |
Sumario: | Se definió el concepto de reactor modular pequeño, mostrando el estado del arte de su construcción alrededor del mundo, así como a los principales desarrolladores y diseñadores. Se definió el concepto de requerimiento de usuario, así como también los diversos requerimientos de usuario desarrollados por las principales empresas comercializadoras. También se presentaron las principales tecnologías usadas en el diseño y construcción de los principales SMR's. Se presentó la tecnología de SMR's para unidades marinas, tecnología desarrollada por la Federación Rusa. se visitó las instalaciones en construcción del reactor modular pequeño "ACP100 - Linglong 1" para observar las bondades de la tecnología. Se expuso las 20 políticas que deberá tener todo estado miembro que esté interesado en la construcción de un SMR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).