Caracterización y puesta a punto de la facilidad de neutrografía del Reactor Nuclear RP-10
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de caracterizar y poner a punto la facilidad de neutrografía del reactor nuclear RP-10, y así con ésta técnica de inspección poder brindar servicios a la industria y centros de investigación en general. Esta técnica se complementará con las técni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neutrografía Reactor RP-10 Ensayo no destructivo Colimadores Tratamiento de imágenes Haces de neutrones Flujo de neutrones Instalaciones fuentes de neutrones |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de caracterizar y poner a punto la facilidad de neutrografía del reactor nuclear RP-10, y así con ésta técnica de inspección poder brindar servicios a la industria y centros de investigación en general. Esta técnica se complementará con las técnicas existentes en el mercado nacional como la radiografía X y la gammagrafía. Para ello se determinó en primer lugar la capacidad del blindaje de la facilidad, dando como resultado que éste satisface los requerimientos de protección radiológica establecidos en el Reglamento de Seguridad Radiológica. Luego, se realizaron ensayos de filtrado gamma con el fin de implementar el método directo de formación de imagen, se construyeron las curvas de densidad óptica en función del espesor del filtro gamma, del tipo de película y del tiempo de irradiación. Asimismo, se implementó el método indirecto de formación de imagen para dos tipos de convertidores: indio y disprosio. Se construyeron también curvas de crecimiento de densidad óptica en función del tiempo de contacto convertidor-película, para diferentes tipos de películas. Además, se determinó la resolución de la facilidad, para lo cual se emplearon dos métodos: Klasens (1946) y Harms (1986). Se obtuvo como resultado que el método de Harms se aproximó más a la capacidad de resolución del ojo humano que el método de Klasens. Finalmente, se presentan los campos de aplicaciones de la neutrografía, incluyendo algunas que se realizaron con la facilidad de neutrografía del reactor nuclear RP-10. Con todo lo realizado, la facilidad de neutrografía del RP-10 ha quedado expedita para la prestación de servicios de inspección e investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).