Los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial (PIACI)
Descripción del Articulo
En el presente número del Boletín, les presentamos un artículo que da cuenta de la experiencia del Ministerio de Salud del Perú, en el proceso de implementación de normas y guías elaboradas por el Centro Nacional de Salud Intercultural del INS (CENSI) del INS, dirigidas a reducir los riesgos para la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Población Indígena Servicios de Salud del Indígena Editorial |
Sumario: | En el presente número del Boletín, les presentamos un artículo que da cuenta de la experiencia del Ministerio de Salud del Perú, en el proceso de implementación de normas y guías elaboradas por el Centro Nacional de Salud Intercultural del INS (CENSI) del INS, dirigidas a reducir los riesgos para la salud de los indígenas en situación de aislamiento, brindar recomendaciones para el relacionamiento en casos de Interacción con Indígenas en situación de aislamiento, atender la salud a Indígenas en situación de aislamiento. Así mismo, se presenta la experiencia del trabajo técnico en el campo, sobre la metodología de protección de los pueblos indígenas aislados y contacto inicial en las regiones de Cusco y Madre de Dios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).