Estado de la ejecución del plan de salud de la reserva territorial indígena Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RKNN)

Descripción del Articulo

Los objetivos de este plan de salud de la Reserva Territorial Indígena Kugapakori, Nahua, Nanti y otros son: 1.- Se construirá en el MINSA una estructura funcional que centralice y coordine, con una perspectiva intercultural, las diversas actividades que realiza y deberá realizar el MINSA en relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Meza, Gualberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población Indígena
Salud de Poblaciones Indígenas
Servicios de Salud del Indígena
Salud Pública
Descripción
Sumario:Los objetivos de este plan de salud de la Reserva Territorial Indígena Kugapakori, Nahua, Nanti y otros son: 1.- Se construirá en el MINSA una estructura funcional que centralice y coordine, con una perspectiva intercultural, las diversas actividades que realiza y deberá realizar el MINSA en relación a las comunidades de los pueblos indígenas de la reserva. 2.- Se establecerá el Aseguramiento Universal Comunitario de los Pueblos Indígenas de la Reserva. 3.- Se fortalecerá, coordinará, integrará y adecuará culturalmente la oferta fija e itinerante prestada por el MINSA, articulándose con otras ofertas Móvil y Privada. 4.- Se establecerá un programa universal de inmunizaciones para prevenir los riesgos identificados y previsibles del contacto de los pueblos indígenas de la reserva con portadores de diversas patologías prevenibles por vacuna. 5.- Se establecerá un sistema de vigilancia sobre los condicionantes medioambientales y socioculturales de la salud con la participación de las comunidades indígenas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).