Contribución del INS a la desparasitación infantil
Descripción del Articulo
Los objetivos del estudio se orientaron a disponer de materiales educativos sobre el cuidado de la salud y prevención de la parasitosis, adaptados a la realidad de los niños de áreas geográficas consideradas dentro del Plan Integral de Intervención de las Parasitosis Intestinales, con el fin de ofre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Instituto Nacional de Salud |
| Repositorio: | INS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades Parasitarias Educación en Salud Salud del Niño |
| Sumario: | Los objetivos del estudio se orientaron a disponer de materiales educativos sobre el cuidado de la salud y prevención de la parasitosis, adaptados a la realidad de los niños de áreas geográficas consideradas dentro del Plan Integral de Intervención de las Parasitosis Intestinales, con el fin de ofrecerlos a la comunidad docente de centros de educación inicial y primaria, como una forma de apoyar su labor educativa en estos temas y de promover la práctica de comportamientos saludables mediante acciones sostenidas de participación intersectorial y de toda la colectividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).