El síndrome de Guillain-Barré: acciones clave

Descripción del Articulo

El Instituto Nacional de Salud, en cumplimiento de su rol rector en investigación, contando con recurso humano altamente especializado en su Red de Laboratorios y personal de salud multidisciplinario con experiencia en investigación ha contribuido en el contexto del reciente brote de casos del Síndr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavilán Chávez, Ronnie Gustavo, Miraval Toledo, María Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/1165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/1165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Editorial
Síndrome de Guillain-Barré
Descripción
Sumario:El Instituto Nacional de Salud, en cumplimiento de su rol rector en investigación, contando con recurso humano altamente especializado en su Red de Laboratorios y personal de salud multidisciplinario con experiencia en investigación ha contribuido en el contexto del reciente brote de casos del Síndrome de Guillain Barré, a través de la realización e implementación de pruebas de diagnóstico especializadas (pruebas de genotipificación, pruebas de diagnóstico múltiple, secuenciamiento genómico), capacitación en las regiones que requerían fortalecimiento en la realización de pruebas diagnósticas, actividades de transferencia tecnológica en campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).