Pulgón verde y negro del haba [2016]

Descripción del Articulo

La presencia de los pulgones verdes y negros es común en el cultivo de habas, son insectos que se alimentan de la savia de la planta, para lo cual utilizan su aparato bucal para succionar el jugo de la planta. El pulgón negro es el más agresivo y más resistente. Generalmente se presentan entre los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Loaiza, Danilo Ernesto, De La Riva Aragón, Nicanor Marcial, Goyzueta Hancco, Washington Walter
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulgones en el cultivo de habas
Plagas que afectan a las leguminosas
Daños por succión de savia en hojas
Transmisión de virus por pulgones
Control biológico y uso de bioinsecticidas
Manejo integrado de plagas en habas
Aphids in broad bean crops
Pests affecting legumes
Leaf sap-sucking damage
Virus transmission by aphids
Biological control and use of bioinsecticides
Integrated pest management in broad beans.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Broad beans; Haba; Aphis fabae; Acyrthosiphon pisum; Pest insects; Insecto nocivo; Aphids; Áfido; Biological control; Control biológico; Biological insecticides; Insecticida biológico.
Descripción
Sumario:La presencia de los pulgones verdes y negros es común en el cultivo de habas, son insectos que se alimentan de la savia de la planta, para lo cual utilizan su aparato bucal para succionar el jugo de la planta. El pulgón negro es el más agresivo y más resistente. Generalmente se presentan entre los meses de diciembre a febrero, ataca a los brotes e inflorescencias, en las hojas tiernas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).