Estudio de la estructura basimétrica del estrato superior de un bosque varillal húmedo en Loreto

Descripción del Articulo

En el Bosque del tipo Varillal, asentado en suelos de arena cuarcítica blanca tipo Entisol de la Reserva Nacional Allpahuayo – Mishana, fueron muestreadas tres parcelas de forma cuadrada de 50 m de lado, ubicadas concéntricamente en sendos sitios de muestreo de 1 ha cada uno, con un corredor perimét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Saboya, Víctor, Panduro Rengifo, David, Falcón Cometivos, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1566
http://dx.doi.org/10.22386/ca.v3i1.48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque
Varrillal
Especies
Medición
Área Basal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En el Bosque del tipo Varillal, asentado en suelos de arena cuarcítica blanca tipo Entisol de la Reserva Nacional Allpahuayo – Mishana, fueron muestreadas tres parcelas de forma cuadrada de 50 m de lado, ubicadas concéntricamente en sendos sitios de muestreo de 1 ha cada uno, con un corredor perimétrico de 25 m de ancho por lado; la práctica consistió en la remensura de la vegetación cuyo DAP fue mayor de 0.10 m y una altura mayor de 1,5 m. Las primeras medidas tomadas en estas parcelas, se ejecutaron en los años 2003 y 2004. Esta tercera mensuración corresponde al año 2005, mismo que suministra los datos para los resultados reportados en el presente documento. La densidad de individuos medidos para este tipo de bosque, varía entre 528 y 664 por ha y la amplitud del área basimétrica, varía entre 19,7814 m2/ha y 21,0875 m2/ha. Al analizar los resultados de la tercera toma de datos anuales de campo, se encontraron algunas diferencias de resultados con respecto a los reportes precedentes, se ha detallado los procedimientos prácticos, en busca de una explicación a estas diferencias. Se puso hincapié en la capacitación del personal asistente de campo para agudizar su conciencia investigativa, con el fin de lograr medidas mas precisas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).